Logo Cooperación Española

Nuestro Equipo

La Cooperación Española es la suma de todas aquellas personas, instituciones, recursos y capacidades que pone España a disposición de los países en desarrollo con el fin de contribuir al desarrollo humano, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos.

La Cooperación Española está integrada por una gran diversidad de actores. El actor central del sistema es el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, al que se adscribe, a través de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y que trabaja de manera coordinada con entidades como la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y la Fundación Carolina. Al frente de estas instituciones se encuentra un equipo formado por:

Jose Manuel Albares Cooperacion Espanola, Cooperación Española

JOSÉ MANUEL ALBARES BUENO

MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN (MAEUEC)

Pilar Candela Cooperacion Espanola, Cooperación Española

PILAR CANCELA RODRÍGUEZ

SECRETARIA DE ESTADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL (SECI)

Anton Leis Cooperacion Espanola, Cooperación Española

ANTÓN LEIS GARCÍA

DIRECTOR DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (AECID)

Eva Del Hoyo Cooperacion Espanola, Cooperación Española

EVA DEL HOYO BARBOLLA

DIRECTORA GENERAL DE POLÍTICAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (DGPOLDES)

Anna Terron, Cooperación Española

ANNA TERRÓN CUSÍ

DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN INTERNACIONAL Y PARA IBEROAMÉRICA DE ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS (FIIAPP)

Jose Antonio Cooperacion Espanola, Cooperación Española

JOSÉ ANTONIO SANAHUJA PERALES

DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN CAROLINA

Enlaces de interés

Equipo Cooperación Española - Jose Manuel Albares

JOSÉ MANUEL ALBARES BUENO

MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN (MAEUEC)

José Manuel Albares Bueno es ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España desde el 10 de julio de 2021. Nacido en 1972, es diplomático de carrera, licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, especialidad jurídico-económica con diploma en ciencias empresariales, diplomado del Curso de Defensa Nacional del CESEDEN y diplomado en Gestión Cultural en el Exterior, por la Universidad Carlos III en colaboración con la Escuela Diplomática. Fundó y coordinó el Círculo de Reflexión Internacional. Anteriormente ha sido Embajador de España en la República Francesa y el Principado de Mónaco. Ha sido Secretario General de Asuntos Internacionales, Unión Europea, G20 y Seguridad Global en el Gabinete del Presidente del Gobierno, actuando como sherpa del Presidente del Gobierno tanto en la Unión Europea como en el G20. A lo largo de su carrera profesional ha desempeñado los cargos de Cónsul de España en Colombia, consejero cultural en la Embajada de España en París y ha estado destinado en la Representación Permanente de España ante la OCDE. En su destino en la OCDE fue elegido vicepresidente del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD). En el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha ocupado diferentes puestos directivos tanto en el área de Asuntos Exteriores como en la de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Ha sido condecorado con la Encomienda de Número de la Orden de Isabel La Católica y con la Gran Cruz de la Orden al Mérito por Servicios distinguidos de Perú. Es padre de 4 hijos.

Equipo Cooperación Española - Pilar Cancela

PILAR CANCELA RODRÍGUEZ

SECRETARIA DE ESTADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL (SECI)

Pilar Cancela Rodríguez es secretaria de Estado de Cooperación Internacional (SECI) desde el pasado 20 de julio de 2021. Nacida en Stuttgart (Alemania), es licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. Pertenece al Cuerpo Superior de la Administración General de la Xunta de Galicia desde 1993 y es técnica superior en Prevención de Riesgos Laborales (2006). Ha sido directora general de Relaciones Laborales en la Xunta de Galicia en dos ocasiones, en 2003 y en el 2005-2009. Además, ha sido diputada por el PSdeG-PSOE en las Cortes Generales desde 2016 hasta la actualidad, por la provincia de A Coruña. Desde entonces, ha presidido la Comisión de Igualdad del Congreso y la Comisión de Seguimiento del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género. Ha sido Secretaria de Organización del PSdeG-PSOE (Galicia) y presidenta de la Gestora. Desde junio de 2017, forma parte de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE como responsable del Área de Políticas Migratorias y PSOE-Exterior. Es además patrona en la Fundación Pablo Iglesias.

Equipo Cooperación Española - Antón Leis

ANTÓN LEIS GARCÍA

DIRECTOR DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (AECID)

Antón Leis García es licenciado en Derecho con Premio Extraordinario por la Universidad Carlos III de Madrid. Posee un Máster en Derecho por la Harvard Law School y un doble diploma de Máster en Administración Pública por la London School of Economics y el Instituto de Estudios Políticos de París, donde se especializó en economía y políticas de desarrollo. Habla inglés, francés y portugués. Antes de ser nombrado director de la AECID, Leis ocupaba el cargo de consejero del Secretario General de la OCDE. En puestos anteriores en la OCDE, organización de la que es funcionario, se ha ocupado de cuestiones de desarrollo en el ámbito del G20 y del G7, siendo en particular el coordinador de la participación de la OCDE en el Partenariado de Deauville, iniciativa del G7 para apoyar a los países de la primavera árabe. Ha trabajado igualmente sobre cuestiones de competitividad y desarrollo del sector privado en los países de la vecindad Este de la UE. Con anterioridad, trabajó como gestor de proyectos y especialista en gobernanza y sector privado en el Banco Africano de Desarrollo basado en Túnez y en Costa de Marfil. Anteriormente fue asesor jurídico en el Banco Mundial, trabajando sobre las regiones de América Latina y de África Subsahariana. En el ámbito de la administración española Leis fue vocal asesor de la Secretaría General de Asuntos Internacionales, UE, G20 y Seguridad Global del gabinete de la Presidencia del Gobierno entre 2018 y 2020. Fue igualmente asesor de la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional.

Equipo Cooperación Española - Eva del Hoyo

EVA DEL HOYO BARBOLLA

DIRECTORA GENERAL DE POLÍTICAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (DGPOLDES)

Eva del Hoyo Barbolla es ingeniera de Telecomunicaciones y doctora europea por la Universidad Politécnica de Madrid en Ingeniería Biomédica y máster por el Imperial College en Ingeniería en Medicina. Además, es graduada en Derecho por la UNED. Desde 2009 es funcionaria del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Administración General del Estado. Ha desarrollado su carrera administrativa en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, donde en los últimos años ha sido Subdirectora de Planificación y Coherencia de Políticas en la Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional. En ejercicio de esta función coordina la planificación estratégica y bilateral de la Cooperación Española, los acuerdos internacionales en la materia, el cómputo de la Ayuda Oficial y otros flujos de financiación para el Desarrollo, así como otros temas relacionados con las estrategias de Planificación de la Cooperación Española, en el marco de la Agenda 2030. Asimismo, ostenta la secretaría del Consejo de Cooperación y Comisiones Interterritorial e Interministerial. Anteriormente trabajó en la Subdirección de Informática, Comunicaciones y Redes del MAEC en funciones de representación internacional y asesoría en foros europeos. Ha sido también investigadora y profesora titular en la Universidad Politécnica de Madrid, en materia de política pública de Digitalización. Además, trabajó durante más de 5 años en el sector privado en Reino Unido como consultora de programas internacionales.

Equipo Cooperación Española - Anna Terrón

ANNA TERRÓN CUSÍ

DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN INTERNACIONAL Y PARA IBEROAMÉRICA DE ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS (FIIAPP)

Es Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración. Habla inglés, italiano y francés, además de español y catalán. Su carrera profesional se ha desarrollado en la política y la cooperación internacional, especialmente en el ámbito de la Unión Europea. En la actualidad es directora de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas “FIIAPP”, parte del sistema público de la Cooperación Española. Entre 2012 y 2013 y entre 2015 y 2018 trabajó como consultora en el sector privado, fue cofundadora de ‘Instrategies’. Entre 2015 y 2018 se centró en el Secretariado de la Unión por el Mediterráneo. Fue Secretaria de Estado de Inmigración y, como tal, representante en el Consejo de Ministros de la Unión Europea. Ha sido secretaria para la Unión Europea en la Generalitat de Catalunya (2004-2010); y miembro del Comité de las Regiones de la UE (2004- 2009). Previamente fue Diputada en el Parlamento Europeo (1994- 2004), miembro de la Comisión de Exteriores y portavoz en la Comisión de Libertades Públicas, Justicia e Interior. Entre 2012 y 2019 ha sido asesora especial de Cecilia Malmström, Comisaria de Interior y, posteriormente, de Comercio de la Comisión Europea. Imparte clases en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales de Blanquerna, Universidad Ramon Llull. Ha publicado en prensa y revistas especializadas sobre Unión Europea y sobre migración. Forma parte desde su fundación del Transatlantic Migration Council del Migration Policy Institute (Washington); miembro del European Council of Foreign Relations (Berlín); miembro del Consejo Directivo de ‘Friends of Europe’ (Bruselas).

JOSÉ ANTONIO SANAHUJA PERALES

DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN CAROLINA

Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense, con premio extraordinario, y M.A. en Relaciones Internacionales por la Universidad para la Paz de Naciones Unidas. Es Catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid y profesor de la Escuela Diplomática.Desde abril de 2020 es Asesor Especial para América Latina y el Caribe del Alto Representante para la política exterior y de seguridad de la Unión Europea y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell(ad honorem). Ha sido investigador del Instituto Complutense de Estudios Internacionales(ICEI) y Robert Schuman Fellow del Instituto Universitario Europeo de Florencia.Ha trabajado con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo(AECID) y la Federación Internacional de Cruz Roja, y ha sido investigador o consultor de la Comisión y el Parlamento Europeo, el PNUD, SEGIB, la Fundación EU- LAC, y distintas ONG. En dos periodos distintos ha sido Vocal Experto del Consejo de Cooperación al Desarrollo(Órgano consultivo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación) – ha sido también miembro del Patronato de Oxfam Intermón. Cuenta con la evaluación positiva de tres sexenios de investigación consecutivos, y de un sexenio de transferencia e innovación, por parte de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora(CNEAI), y tiene un amplio historial de publicaciones sobre relaciones internacionales, política exterior y de cooperación española y de la Unión Europea, y regionalismo e integración en América Latina.Ver publicaciones de José Antonio Sanahuja.