La evaluación tenia como objetivo determinar y evaluar el grado de consecución del mapa operativo del proyecto y la consecución de los objetivos específicos además de analizar la pertinencia de los mismos y la planificación e intervención del proyecto. La evaluación también buscaba evaluar la perspectiva metodológica de la intervención y estimar el nivel de sostenibilidad e impacto del proyecto en la formación integral de las mujeres. Así mismo, esta identificó y evaluó los cambios en la condición económica, política y cultural de la mujer en comparación con la de los hombres. Finalmente, la evaluación identificó las debilidades y fracasos del proyecto, así como los elementos que puedieran ser valiosos para utilizar en proyectos similares y sistematizó lecciones aprendidas para generar recomendaciones para futuras intervenciones.
Evaluación final de los proyectos de “Promoción de la Formación de la mujer Campesina en Ciyamba, Comunidades Rurales Mpyana, Nsana, Lwanga, Kafumbu y Kanyana”.

Compartir
Quizá te pueda interesar...