Logo Cooperación Española

Compromiso Global por un desarrollo incluyente y sostenible: Consideraciones sobre la agenda post-2015

COMPROMISO GLOBAL POR UN DESARROLLO INCLUYENTE Y SOSTENIBLE: Consideraciones sobre la agenda post-2015

El presente estudio tiene su origen en un encargo formulado por la Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SGCID), del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, con el objeto de disponer de criterios y propuestas técnicas que ayuden a la Administración Española, y al resto de actores del sistema de cooperación, a participar de forma más activa e informada en el proceso de definición de la nueva agenda de desarrollo post-2015.
Para ello, bajo la dirección de José Antonio Alonso, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense y miembro del Committee for Development Policy, de Naciones Unidas, se definió un equipo al que se convocaron a diversos Institutos Universitarios, Centros de Estudio y Universidades implicadas en los estudios de desarrollo. En concreto, participan en este estudio el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI), el Centro de Innovación y Tecnologías para el Desarrollo de la Universidad Politécnica de Madrid (ITDUPM), CECOD de la Universidad CEU San Pablo, el Navarra Center for International Development, CIDOB y la Universidad Rey Juan Carlos.

Ver COMPROMISO GLOBAL POR UN DESARROLLO INCLUYENTE Y SOSTENIBLE: Consideraciones sobre la agenda post-2015

Compartir

Quizá te pueda interesar...