Cerca de 200 de especialistas de 14 países participan del III Foro Iberoamericano de estudios del desarrollo llamado "Calidad de vida, inclusión social y sustentabilidad. Las políticas públicas y el desarrollo en los inicios del siglo XXI".
Ayer y hoy, el foro se realiza en Montevideo y mañana en Tacuarembó, ya que el desarrollo local es uno de los temas fuertes de los que se hablará en este encuentro que reunirá a quienes llevan adelante los debates más contemporáneos en relación a los avances y nuevas formas de entender el desarrollo desde las dimensiones de la calidad de vida, la inclusión social y la sustentabilidad en el marco de la acción pública y las experiencias exitosas a nivel local.
Adrián Rodríguez Miranda, coordinador general de la Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo (RIED) dijo que en el foro se discutirá sobre temas "que hacen a la mejora del bienestar de las personas" y que abarca lo territorial, el desarrollo regional, la igualdad, el combate a la pobreza y el género.
"Distintos expertos especializados en cada uno de estos temas vienen a dar su visión y sus experiencias, cada uno trae estudios y evidencia de los países de los que viene y es interesante ver la experiencia internacional", dijo. Agregó que de la agenda uruguaya se plantearán temas como el Sistema de Cuidados, el desarrollo territorial y regional, cómo puede contribuir la descentralización al desarrollo, la educación, y microempresas y micropréstamos.
Las actividades en la capital se clausurarán hoy a las 17:30 por el vicepresidente Raúl Sendic, Luis Gutiérrez Casas del Comité de Coordinación de la RIED, la coordinadora residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Denise Cook, y el embajador de España, Roberto Varela Fariña.
Este foro es organizado por la RIED junto al Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración, la licenciatura en Desarrollo de Facultad de Ciencias Sociales y la Red Temática de Estudios sobre Desarrollo de la Universidad de la República (UdelaR), cuenta con el apoyo del PNUD y del Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo.
Más información
Centro de Formación de la Cooperación Española – Montevideo
Actividades de los Centros de Formación de la Cooperación Española
Centros de Formación de la Cooperación Española
Uruguay acoge III Foro Iberoamericano de estudios #desarrollo apoyado por @AECID_es | + info http://t.co/imwZ74aeEM pic.twitter.com/l6thhWcWRx
— Cooperación Española (@CooperacionESP) abril 7, 2015