Un total de 1.200 familias de la provincia ecuatoriana de Imbabura (norte) se beneficiarán de un programa de fortalecimiento alimentario financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) con 1,5 millones de dólares.
El proyecto recibirá progresivamente el resto de su financiación del Gobierno ecuatoriano y del Sistema de Naciones Unidas, hasta un total de tres millones de dólares, explicó el embajador de España en Ecuador, Víctor Fagilde.
Se trata de un proyecto "innovador a nivel mundial" que busca favorecer el desarrollo agrícola y "contribuir a mejorar la nutrición de las niñas y niños de tres cantones de la provincia, facilitando el acceso a alimentos sanos, nutritivos e inocuos", señaló en la presentación del proyecto el coordinador del Sistema de Naciones Unidas, Diego Zorrilla.
El proyecto, que favorecerá a 580 niños de los cantones de Ibarra, Cotacachi y Pimampiro, se articula por medio de programas que integran producción, acopio, comercialización, ruedas de negocios, asociacionismo y financiación, agregó Zorrilla.
Además, se orienta a mejorar los conocimientos y prácticas sobre nutrición y salud y a facilitar el acceso a alimentos nutritivos y de calidad.
Otro objetivo es la reducción de la desnutrición crónica en niños y niñas, un mal que afecta al 40 % de los pequeños de entre 0 y 5 años de la provincia, según la Encuesta de Salud y Nutrición de 2012, citada por Zorrilla, quien indicó que, por otro lado, cerca del 50 % de los menores de entre 5 y 11 años sufre problemas de obesidad.
Acceso a la información completa.
Más información
Prioridades Geográficas de la Cooperación Española – Ecuador
MAP Ecuador-España 2014-2018 (.pdf)
Cooperación en cifras – Ecuador
Publicaciones de la Cooperación Española – Ecuador
Noticias
Extremadura financia un proyecto de atención primaria y potabilización en Ecuador
Ecuador y España acuerdan un nuevo MAP para la cooperación entre 2014 y 2018
Video – Marco de Asociación Ecuador-España