Logo Cooperación Española

Termina la segunda fase del programa COPOLAD sobre políticas de drogas

Fuente: FIIAPP
Programa de cooperación entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe sobre políticas de drogas, COPOLAD II

Compartir noticia

El programa de cooperación entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe sobre políticas de drogas, COPOLAD, ha clausurado con éxito sus actividades después de cuatro años y medio de andadura.

Debido a la COVID19, el acto de clausura ha tenido lugar a través de una reunión virtual, que ha acogido a 45 países de América Latina y el Caribe y la Unión Europea y ha contado con más de 200 participantes. Este evento también ha servido de despedida a la que ha sido la directora del programa durante casi 10 años, Teresa Salvador-Livinia.

El encuentro ha sido inaugurado por la directora de la FIIAPP, Anna Terrón, por la delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), Azucena Martí y también se ha contado, por parte de la Unión Europea, con Ramón Espinosa, en representación de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo (DG-DEVCO). Los tres han destacado la sobresaliente marcha del programa y los logros alcanzados en este tiempo, razón por la cual la Unión Europea ha convocado una tercera fase del programa que se iniciará a partir de 2021.

OBJETIVOS ALCANZADOS

Teresa Salvador-Livinia, directora del programa, ha realizado una presentación de los resultados obtenidos atendiendo a los objetivos iniciales. Además, ha expuesto las actividades y productos que han permitido la consecución de tales objetivos en todos los ámbitos de actuación del programa: Observatorios Nacionales de Drogas, reducción de la demanda y de la oferta de drogas y apoyo a los trabajos del mecanismo de coordinación y cooperación en materia de drogas entre América Latina, El Caribe y la Unión Europea (CELAC-UE).

COPOLAD ha supuesto un éxito en la consecución de intercambio de información, experiencias e inteligencia, buenas prácticas y lecciones aprendidas, con el propósito de afianzar políticas cada vez más eficaces, basadas siempre en la evidencia científica y con garantía de sostenibilidad.

Fuente FIIAPP | noticia completa

Cooperación al desarrollo y FIIAPP | noticias

Cooperación al desarrollo y América Latina | noticias

Cooperación al desarrollo y UE | noticias

Cooperación al desarrollo y drogas | noticias