El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inicia hoy su primera gira latinoamericana con visitas a Chile, Bolivia, Colombia y Costa Rica, países que representan la diversidad de una región estratégica para España con la que el Gobierno quiere intensificar relaciones bilaterales. La elección de los cuatro países -diversos en tamaño, condiciones geográficas y sociales, y orientación política de sus gobiernos-, refleja el enfoque constructivo y multidimensional del Gobierno respecto de la relación con América Latina, y su vocación de integración y multilateralismo como mejor herramienta para dar respuesta a los desafíos globales.
En el marco de su viaje, la política de cooperación internacional del Gobierno tiene un peso muy importante. De hecho, Sánchez estará acompañado en la gira en todo momento por el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia. De este modo, el jefe del Ejecutivo visitará diversos proyectos de la Cooperación Española para reiterar el compromiso de España en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, y trasladar el deseo de reforzar la colaboración en ámbitos estratégicos como la lucha contra el cambio climático, la igualdad de género, los movimientos migratorios y la defensa y promoción de los Derechos Humanos.
Asimismo, está previsto que Sánchez se reuna con Evo Morales en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) para firmar varios acuerdos entre los que se encuentra la rúbrica del nuevo MAP (Marco de Asociación País), documento de planificaicón estratégica de la cooperación española con el gobierno boliviano para los próximos cuatro años. Posteriormente, en Colombia, el eje de la visita del presidente será el apoyo de España al proceso de paz en el país cafetero. En ese contexto, Sánchez se reunirá con el presidente del país, Iván Duque, para ofrecerle la intervención de España como "facilitador" de las negociaciones de paz entre el Estado colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Finalmente, ya en la última parada del viaje, está previsto un encuentro en San José con el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, y una visita a la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Esta gira latinoamericana se trata por tanto de una oportunidad para afianzar el vínculo bilateral con los países visitados que sirve además de antesala a la siguiente cita en la región, la Cumbre Iberoamericana en Guatemala, que se celebrará los días 15 y 16 de noviembre de 2018.
Fuente | La Moncloa | noticia completa
Cooperación al desarrollo y América Latina | noticias
Cooperación al desarrollo y SECIPIC | noticias
Cooperación al desarrollo y La Moncloa | noticias