En el acto participaron Jefes de Estado o de Gobierno de unos 40 paises, además de representantes de organismos internacionales e Instituciones financieras internacionales, incluyendo al propio Secretario General de la ONU. Entre otras autoridades, participaron también los dirigentes de la OMS, BEI, Grupo Banco Mundial, World Economic Forum y representantes de los sectores relacionados con la investigación y el desarrollo de vacunas así como de su producción, adquisición y distribución (Bill and Melinda Gates Foundation, Global Preparedness Monitoring Board, GAVI, CEPI, FIND, UNITAID, Wellcome Trust y empresas farmaceuticas).
ACT Accelerator ha establecido para la financiación tres ejes principales (Vacuna, Tratamiento y Diagnóstico) y un eje transversal, el fortalecimiento de los sistemas de salud. Para cada uno de estos ejes se ha establecido una entidad líder, en las fases de investigación, desarrollo y distribución. En total, hasta el momento, se recaudaron 7.400 millones de euros.
Por su parte, el Presidente del Gobierno anunció una aportación de España por valor de 125 millones de euros. Este apoyo financiero se divide en una donación de 50 millones de euros para la Alianza de Vacunas (GAVI) a lo largo de 10 años, extendiéndose así el compromiso ya existente a través de la Facilidad Financiera para la Inmunización (IFFIM) hasta 2035; y una contribución de 75 millones de euros para la Coalición para las Innovaciones en Preparación para las Epidemias (CEPI) a ejecutar en 15 años, también a través de IFFIm.
Fuente DGPOLDES |
Cooperación al desarrollo y DGPOLDES | noticias
Cooperación al desarrollo y Multilateralismo | noticias
Cooperación al desarrollo y COVID19 | noticias
Cooperación al desarrollo y Salud | noticias