Don Felipe y Doña Letizia presidieron la recepción ofrecida hoy al Cuerpo Diplomático acreditado en España en el Palacio Real de Madrid, con la presencia del Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo.
En su discurso, S.M. el Rey subrayó, en referencia al papel de la Cooperación Española, que "la Comunidad Internacional afronta grandes retos en el año que ha comenzado. El avance imparable de la globalización en el que nuestro mundo está inmerso afecta cada día más a todo lo que hacemos, y al tiempo que nos ofrece siempre grandes oportunidades, plantea también importantes desafíos. Pero el mayor reto es cooperar más; compartir más los grandes avances y colaborar mejor para superar los problemas", y que "este año tenemos precisamente el reto de avanzar en la consecución de ese modelo, cuando tengan lugar las cumbres mundiales de Nueva York y París en las que deberemos definir los objetivos de desarrollo sostenible más allá de 2015 y unas metas e instrumentos más ambiciosos en la lucha contra los efectos negativos del cambio climático".
Asimismo, en cuanto política exterior, Don Felipe quiso poner manifiesto que "contamos con instrumentos reforzados y adaptados a un medio internacional cada vez más competitivo y exigente. Hemos procedido a re-articular el marco normativo de nuestra política exterior con cuatro ejes principales: la Ley de Servicio Exterior, el Reglamento de la Carrera Diplomática, la Ley de Tratados, y la Ley de Inmunidades, que se encuentra en fase de elaboración. También hemos potenciado los mecanismos de diplomacia pública a través de la denominada Marca España con el objetivo de cimentar nuestra imagen-país, más ajustada a la realidad", en las que hemos "dotado de una Estrategia de Política Exterior actualizada que ha sido resultado de un ejercicio de reflexión en el que han participado numerosos actores y que ha sido fruto del consenso".
Continuó haciendo referencia a los ejes más tradicionales de la acción exterior de España — Europa, el Mediterráneo, Iberoamérica y el espacio atlántico — "se abren cada vez con más fuerza otros horizontes donde España también ha estado presente, como África y la región de Asia/Pacífico", y que "el espacio inmediato al que pertenecemos, la Unión Europea, está atravesando un periodo de gran complejidad. La crisis ha sometido el proceso de construcción europea a grandes tensiones, socavando la confianza de muchos en el vigor y la proyección de este proyecto. Frente a esas dudas solo cabe una respuesta, que es casi unánime en el caso de la sociedad española: más Europa; es decir, más profundización en la integración europea".
Más información
Posición española para la Agenda post2015
Agenda internacional de la Cooperación Española
Lucha contra el Cambio Climático – MAGRAMA
Discurso íntegro de S.M. el Rey (youtube)
S.M. el Rey incide en papel #cooperacion ante Cuerpo Diplomático | + info http://t.co/BrKodQdjK4 | @CasaReal @MAECgob pic.twitter.com/pNRKeHm0K3
— Cooperación Española (@CooperacionESP) enero 21, 2015