El acto ha estado presidido por S.M el Rey, que ha estado acompañado por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, entre otras personalidades. Durante su discurso, Felipe VI ha resaltado en su discurso la "importante función social al servicio de los ciudadanos" que desempeña el periodismo al aportarles, "con rigor, información y claves".
El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, ha subrayado en su discurso el valor del trabajo periodístico y de la libertad de información, que "debe ejercerse con imparcialidad, veracidad, rigor, sin incitar al odio, a la violencia, sin sectarismo, e incluso buscando la reconciliación nacional, en algunos casos". Jesús Gracia ha añadido que "vemos la realidad a través de nuestros periodistas" y "su papel como transmisores de información veraz e independiente, denunciando a veces determinados hechos o situaciones, es imprescindible para avanzar en democracia y en la consecución de una mayor paz social".
Los premios ha recaído en la portuguesa Catarina Gomes en la categoría de prensa; el uruguayo Jerónimo Giorgi Boero en periodismo digital; la brasileña Márcia Foletto en fotografía; el brasileño Marcelo Magalhaes en televisión; y los periodistas bolivianos Abdel Padilla y José Luis Mendoza en la categoría de radio.
Fuente | AECID | Información completa
Cooperación Española | Más información
Actores de la Cooperación Española
Prioridades Geográficas de la Cooperación Española
Publicaciones de la Cooperación Española
Evaluación de la Cooperación Española
La Cooperación Española y el Periodismo | Noticias
Mario Vargas Llosa y Carlos Herrera, premios Rey de España de periodismo
Felipe VI entrega en Madrid los Premios de Periodismo Rey de España