Logo Cooperación Española

REDS abre una consulta pública sobre su Informe Urbano de los ODS en 100 ciudades españolas

Fuente: REDS
Fuente: REDS

Compartir noticia

Tras la entrada en vigor de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, aprobada por la ONU en septiembre de 2015, la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), impulsa en nuestro país el “Informe Urbano de los ODS”, un trabajo sobre el grado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las ciudades españolas. Desde el año 2015, esta organización viene publicando el “Índice de los ODS”, un informe global que muestra el grado de cumplimiento de los Objetivos 2030 en todos los países del mundo, situándolos en un ranking de rendimiento, tanto mundial como por regiones. En 2017, la red también lanzó el primer “Índice ODS de ciudades en Estados Unidos”, realizando un ejercicio similar a nivel urbano que incluía las 100 ciudades estadounidenses más pobladas.

Actualmente, REDS prepara, en colaboración con la UAM (Universidad Autónoma de Madrid), la UPM (Universidad Politécnica de Madrid), Iberdrola y la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), el informe “Los ODS en las ciudades españolas”, un trabajo que trata de medir el grado de cumplimiento de los ODS en 100 municipios españoles. Una vez preseleccionados 93 indicadores urbanos para los ODS, se inicia una consulta pública para que todos los miembros y colaboradores de la red que lo deseen puedan revisar y comentar los datos que se utilizarán en este informe. Este trabajo toma especial relevancia teniendo en cuenta la solicitud del PNUD a España para que lidere el proceso de localización de la Agenda 2030 a nivel mundial.

¿Cómo contribuir al informe? Los comentarios y sugerencias pueden enviarse a través de un formulario online hasta el 5 de septiembre: >> Acceder al formulario

Fuente | REDS | noticia completa

Cooperación al desarrollo y ODS | noticias

Cooperación al desarrollo y Agenda 2030 | noticias