Logo Cooperación Española

Pueblos Indígenas y empresas españolas, en camino hacia las buenas prácticas’

El secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo
El secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, durante su intervención. AECID

Compartir noticia

Este encuentro inaugurado por el SGCID, Gonzalo Robles, se enmarca en el compromiso de España por promover una cooperación de calidad que responda a las necesidades y demandas de los pueblos indígenas.

En este marco se celebró, el pasado día 4 de febrero en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional, una jornada de reflexión sobre 'Pueblos indígenas y empresas españolas, en camino hacia las buenas prácticas', con el fin de promover su uso entre las organizaciones españolas que trabajan en países donde pueden verse afectados los pueblos indígenas.

Entre los participantes indígenas que han intervenido en este encuentro cabe destacar la presencia de Mirna Cunninghan, del pueblo miskita, Presidenta del Centro para la Autonomía y Desarrollo de los Pueblos Indígenas y ex presidenta del Foro Permanente de Naciones Unidas; Carlos Batzin, Presidente del Fondo Indígena y ex Ministro de Cultura y Deporte de Guatemala; Luis Vittor, Representante de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas de Perú; Ezequiel Vitonás, Alcalde de Toribio-Cauca, líder Indígena colombiano.

Por parte del Sector Empresarial han asistido representantes de: REPSOL, FUNDACION ACCIONA, CEPSA, GRUPO SANTANDER, FCC AQUALIA, FERROVIAL, GAS NATURAL, OHL y SUSTENTIA, que con su presencia muestran su interés y compromiso en la búsqueda e implementación de buenas prácticas. Éstas representan distintos sectores: extractivo, financiero y de servicios, pero todas tienen en común su contacto con las comunidades y pueblos indígenas y muestran interés en que la aproximación al mundo indígena sea respetuoso con las salvaguardias y estándares jurídicos internacionales y locales aprobados por la comunidad internacional.

La Oficina Regional Global Compact, en América Latina y el Caribe y La Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Colombia, han colaborado activamente en la organización de esta jornada.

En esta Jornada se han presentado dos herramientas de trabajo disponibles para incentivar las buenas prácticas en las actuaciones con pueblos indígenas: el Mapa interactivo de casos prácticos y el Observatorio de las Actuaciones de las Organizaciones Españolas en el Mundo Indígena (OAOEMI). La Agencia Española de Cooperación ha colaborado en la puesta en marcha de ambos instrumentos.

Información detallada del apoyo de la Cooperación Española a los Pueblos Indígenas – AECID

Fuente – AECID

Más información

Observatorio de las Actuaciones de las Organizaciones Españolas en el Mundo Indígena – OAOEMI

Orientaciones estratégicas 2013-2016 – Cohesión social

Info@OD Analista