Del 30 de agosto al 3 de septiembre se celebra en el Palacio de la Magdalena (Santander), en el marco de los Cursos de Verano 2021 de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el curso “Las tres transiciones: digital, ecológica y socioeconómica. Visiones desde la Unión Europea y América Latina”, organizado por la Fundación Carolina con la colaboración del Gobierno de Cantabria.
El programa, dirigido por José Antonio Sanahuja y Paz Díaz Nieto, pretende dar una visión general de los compromisos que tanto la Unión Europea como los países de América Latina y sus organismos regionales han articulado para afrontar estas transiciones. También se analizarán los desafíos de ambas regiones tras la pandemia de COVID-19, a través de ponencias y mesas redondas de destacados especialistas en desarrollo y cooperación.
En el marco de este curso Pilar Cancela, nueva Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, ha realizado su primera intervención pública desde que asumiese su cargo en sustitución de Ángeles Moreno. Durante su participación en el acto de inauguración del curso, ha destacado la urgente necesidad de avanzar en la triple transición: “la cooperación internacional para el desarrollo es más necesaria que nunca para abordar los grandes retos de la agenda global, alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 y no dejar a nadie atrás". Por su parte, también Antón Leis, nuevo director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ha hecho su primera intervención oficial al frente de la Agencia a través de la ponencia "Las tres transiciones y la cooperación internacional" que tuvo lugar hoy, martes 31 de agosto.
En el programa del curso figuran además otros cargos importantes y especialistas dentro del sistema de la Cooperación Española, como la directora de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), Anna Terrón; Andrea Costafreda, directora programática para América Latina y el Caribe en Oxfam Intermón; o el profesor de Economía de la Universidad de Cantabria, Sergio Tezanos. Participan también ponentes del ámbito europeo e internacional como el diputado del Parlamento Europeo, Ernest Urtasun; la secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan; o Javier Niño, director para las Américas del Servicio de Acción Exterior (SEAE) de la UE entre otros.
Fuente Fundación Carolina | noticia completa