Logo Cooperación Española

Primera reunión de coordinación del Plan de Vacunación Solidaria

Fuente: MAUC
Los principios que guiarán el desarrollo del Plan de Acceso Universal son el acceso equitativo, universal y asequible a la vacunación, entendida como un bien público global

Compartir noticia

​Ayer jueves se ha celebrado la primera reunión del Comité de Coordinación del Plan de Vacunación Solidaria aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 19 de enero. La reunión, en formato virtual, ha estado presidida por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau, quien ha presentado el Plan de Acceso Universal para “el acceso rápido a la vacuna de los países y personas con mayores dificultades”, ha dicho, y “sin perjuicio del proceso de vacunación del conjunto de la población española”.
 
Los principios que guiarán el desarrollo del Plan son el acceso equitativo, universal y asequible, al ser la vacunación un bien público global, así como la solidaridad, el enfoque integrado, el multilateralismo y el refuerzo de los sistemas de salud.
 
Los grupos prioritarios del Plan de Vacunación Solidaria son la población refugiada, desplazada y solicitantes de asilo, especialmente en contextos humanitarios. También hace referencia a los países menos adelantados y los países socios de la Cooperación Española donde no está garantizado el acceso al 20 por ciento prioritario de su población definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que incluye a la población vulnerable y al personal sanitario.
 
En cuanto a los canales de distribución, Ángeles Moreno Bau ha indicado que la vía principal debe ser la iniciativa multilateral COVAX, que “está demostrando ser un mecanismo eficaz”. Para los contextos humanitarios, se contempla además contar con la posibilidad de los organismos especializados OCHA y ECHO de las Naciones Unidas y la Unión Europea respectivamente, sin descartar otras organizaciones regionales y multilaterales.
 
 
Cooperación al desarrollo y MAUC | noticias
 
Cooperación al desarrollo y Salud | noticias
 
Cooperación al desarrollo y Multilateralismo | noticias
 
Cooperación al desarrollo y COVID19 | noticias