El Senado paraguayo declaró ayer "de interés cultural" el proyecto de la Cooperación Española 'Chaco Ra'anga', cuyos integrantes han recorrido durante un mes el Gran Chaco, la segunda región boscosa más extensa de Sudamérica, con fines de divulgación científica y cultural.
La declaración distingue a 'Chaco Ra'anga' y exhorta a la Secretaría Nacional de Cultura a facilitar todos los medios necesarios para el desarrollo con éxito de sus actividades y su posterior divulgación.
El proyecto dedicado a difundir a través de la ciencia y la cultura las riquezas y amenazas de la región, declarada reserva de la Biosfera por la Unesco, se inició oficialmente el 1 de mayo con un viaje de un mes de 12 investigadores y artistas por el Chaco argentino, boliviano y paraguayo.
El recorrido, que concluyó en Asunción el 31 de mayo, supuso un itinerario por la diversidad del Gran Chaco y comprendió visitas a comunidades indígenas, colonias menonitas, universidades y otras instituciones públicas, museos y reservas naturales.
La iniciativa cuenta con el apoyo de decenas de organizaciones locales y de la Agencia española de noticias Efe, que ha divulgado el día a día de los acontecimientos del viaje y los temas asociados al proyecto, según la carta enviada al presidente del Senado, Blas Llano, por el embajador español en Asunción, Diego Bermejo.
Los doce viajeros, procedentes de España, Argentina, Bolivia y Paraguay, desarrollan ahora sus diversos proyectos, que confluirán a finales de año en una exposición itinerante, así como en una plataforma multimedia disponible a través de internet.
Acceso a la información completa.
Más información
Noticia – Termina en Asunción la travesía de la Cooperación Española por el Gran Chaco
Noticia – Chaco Ra'anga. Un viaje científico y cultural al corazón de Sudamérica – aecid.es
Cooperación Cultural y Científica – AECID
Red de Centros Culturales – AECID
Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural – AECID
Centro Cultural de España Juan de Salazar en Asunción