La Cooperación Española publica el centro virtual de conocimiento del Plan Intercoonecta, dirigido principalmente a los gestores públicos latinoamericanos y a los profesionales de la cooperación.
Intercoonecta facilitará el intercambio de conocimiento entre los profesionales de las administraciones latinoamericanas, sociedad civil y otros actores para promover políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las poblaciones en América Latina y el Caribe.
El intercambio de conocimiento es la nueva apuesta de la Cooperación Española para el desarrollo de América Latina y el Caribe. El centro virtual de conocimiento, Intercoonecta, de la Cooperación Española se hizo público el pasado lunes como centro de referencia de conocimiento para el desarrollo de capacidades institucionales en América Latina y el Caribe.
“No se trata sólo de formar a gestores públicos de las administraciones de América Latina, sino de responder a las necesidades de la región a través del intercambio de conocimiento técnico entre los diferentes actores. Éstos promoverán a su vez políticas públicas más justas para la ciudadanía”, ha señalado el secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia Aldaz.
La plataforma virtual es la principal herramienta del Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe, Intercoonecta, cuyo principal objetivo es coordinar, integrar y potenciar las acciones de conocimiento que realiza la Cooperación Española en la región con el fin de generar políticas públicas en favor del desarrollo humano sostenible y la erradicación de la pobreza.
Fuente | AECID | Información completa
La gestión del conocimiento, clave para el desarrollo de América Latina y el Caribe
Más información sobre la Cooperación Española
Actores de la Cooperación Española
Publicaciones de la Cooperación Española