Logo Cooperación Española

Neven Mimica visita España en el Año Europeo del Desarrollo 2015

Mimica y Robles durante la visita del comisario a la AECID.
Mimica y Robles durante la visita del comisario a la AECID. AECID.ES

Compartir noticia

El comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica, ha visitado ayer el Congreso de los Diputados en Madrid, donde se ha reunido con las comisiones de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Congreso y Senado, así como con la Comisión Mixta para la Unión Europea.A continuación, el Comisario Europeo ha mantenido un almuerzo de trabajo con Jesús Gracia, secretario de estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, tras el cual se ha reunido con el secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, y con el equipo directivo de la Agencia Española de Cooperación (AECID).En dicha reunión, los responsables de la Agencia le han explicado a Mimica la forma en la que la AECID trabaja en materia de lucha contra la pobreza y por el desarrollo sostenible, y en concreto, la labor que la AECID realiza con fondos europeos sobre el terreno; la denominada cooperación delegada.

La UE, socio natural de la Cooperación Española

España, al igual que los demás socios, contribuye a los fondos que la Unión Europea (UE) gestiona en materia de cooperación para el desarrollo. En 2015, la aportación española supone el 7,98% del presupuesto general de la Unión Europea en esta materia, y el 7,85% del presupuesto del Fondo Europeo de Desarrollo, que financia las políticas de cooperación con el grupo de países de África, Caribe y Pacífico, destinados a la lucha contra la pobreza. En total, las aportaciones de la Cooperación Española en materia de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) a la unión Europea en 2014 fueron de 520,98 millones de euros, y está previsto que esta cifra ascienda a 539,95 millones de euros en 2015. Las relaciones de España con la Comisión Europea se han incrementado sustancialmente en los últimos años, en el marco de la división del trabajo, la coordinación y la eficacia de la ayuda, que ha favorecido el proceso de programación conjunta puesto en marcha por la Comisión Europea en 2013. 

Cooperación Delegada

La AECID recibió en 2011 la acreditación de la dirección general de Cooperación Internacional y Desarrollo (DEVCO) de la Comisión Europea que equipara a la agencia con sus homólogas europeas, y le permite llevar a cabo operaciones de cooperación delegada con los recursos de la UE destinados al desarrollo con terceros países. La AECID ejecuta estos fondos en las zonas geográficas y áreas en las que aglutina una mayor experiencia y reconocimiento internacional. La participación de la Cooperación Española en la gestión de estos recursos se ha incrementado sustancialmente desde 2012. Desde entonces le han sido adjudicados a la AECID un total de 15 proyectos de cooperación delegada por importe de 137 millones de euros. De ellos, 12 se han adjudicado en América Latina, dos en África y uno en Asia; en los sectores de seguridad alimentaria, educación, gobernabilidad y transporte.

2015, Año Europeo del Desarrollo

Este año se celebra el Año Europeo del Desarrollo y la Comisión Europea ha lanzado una campaña bajo el lema “Nuestro mundo, nuestra dignidad, nuestro futuro” que tiene por objetivo poner en valor y sensibilizar a la sociedad europea sobre la labor de la cooperación internacional en la lucha contra la pobreza y por un desarrollo sostenible.La Cooperación Española se ocupa de coordinar dicha campaña en España con un programa de actos que incluye exposiciones, performances e instalaciones en diferentes puntos del territorio. Además, el programa español de la campaña incide en la educación para el desarrollo programando acciones de formación y sensibilización en las escuelas españolas. Incluye también actividades relacionadas con la cooperación en materia de igualdad de género, un factor transversal a todos los proyectos de la Cooperación Española. La exposición cooperaciónESdesarrollo, protagonista del programa expositivo de la campaña española del Año Europeo del Desarrollo, abrirá sus puertas en Oviedo el próximo 9 de junio tras haber pasado por Valencia, Murcia y Cartagena.

Fuente – AECID