La lucha contra la violencia de género es una de las líneas esenciales de actuación de la Cooperación Española en el exterior, cuyo trabajo prioriza la consecución de la igualdad de género bajo la premisa de que no hay desarrollo posible sin igualdad entre hombres y mujeres.
La Agencia Española de Cooperación (AECID), en sus más de 25 años de recorrido, ha reafirmado el compromiso de España por la igualdad de género en todo el mundo, contribuyendo a eliminar las múltiples barreras -económicas, políticas y sociales- a las que se enfrentan diariamente las mujeres, y que les impide ejercer su plena ciudadanía.
Sin embargo, y a pesar de avances significativos, la tarea sigue siendo ingente: ningún país en el mundo ha alcanzado la igualdad de género. Las mujeres y las niñas continúan viéndose más afectadas por discriminaciones estructurales que impiden el ejercicio de sus derechos y capacidades a lo largo de todo su ciclo vital, obstaculizando su salida del círculo de pobreza y exclusión social.
La Cooperación Española, a través de la AECID, ha venido apoyando en los últimos años diversas acciones para prevenir y promover la atención integral de las mujeres y niñas víctimas de la violencia de género en coordinación con organismos internacionales, como ONU Mujeres, instituciones y mecanismos de igualdad de los países socios así como organizaciones de mujeres, colectivos feministas y de la sociedad civil en general.
Para visibilizar este esfuerzo y reivindicar el derecho de las mujeres y las niñas a vivir en un mundo sin violencias, la Cooperación Española, en el marco de la celebración del Año Europeo del Desarrollo en 2015, participa en la campaña de la Coordinadora de ONGD España Mujeres libres, Mujeres en paz. ACTÚA las violencias de género no distinguen fronteras, que incluye multitud de actos de información y sensibilización en nueve comunidades autónomas españolas.
Se realizarán diversas actividades de sensibilización y movilización a lo largo 16 días, desde el 25 de Noviembre al 10 de diciembre –Día Internacional de los Derechos Humanos-, dentro de la campaña promovida por ONU Mujeres 16 días de Activismo contra las Violencias de Género.
Asimismo, la AECID ha programado numerosas actividades en sus oficinas de cooperación, centros de conocimiento y centros culturales repartidos por América Latina, África y Asia.
Los 19 Centros Culturales de la Cooperación Española, situados en Latinoamérica y Guinea Ecuatorial, programan habitualmente actividades en las que el género es una línea transversal presente en exposiciones, conferencias, cine, artes escénicas, etc. Con moti- vo de la conmemoración del 25 de noviembre reunirán las actividades que realizan en una campaña común, identificada gráficamente con el diseño creado por la ilustradora Paula Bonet para la Cooperación Española.
Acceso a la información y programación completa.
Fuente – AECID
Más información
Iniciativa ONU Mujeres – 'Por un planeta 50-50 en 2030. Demos el paso por la igualdad de género'
Documento – 'Mujeres, paz y seguridad: una prioridad española en el Consejo de Seguridad de NN.UU.' (.pdf)
Declaración y Plataforma de Acción de Pekín 1995 (.pdf)
Sectores de la Cooperación Española – Género AECID
Noticias
Ignacio Ybáñez asiste al encuentro de líderes mundiales para la igualdad de género
García-Margallo cree que la igualdad de género debe ser un "pilar fundamental" para la ONU
España reafirma en la 59ª CSW su compromiso con la igualdad de género
España y ONU Mujeres promoverán el papel de la mujer en la consolidación de la paz en Mali
Vídeo AECID | 'La Cooperación Española por la igualdad de género'