Logo Cooperación Española

Midiendo la respuesta financiera global a la pandemia a través del TOSSD

Fuente: OCDE
Apoyo Oficial Total al Desarrollo Sostenible (TOSSD/AOTDS)

Compartir noticia

Con más de 5 millones de personas confirmadas como afectadas hasta la fecha en todo el mundo, ningún país es inmune al daño sanitario, social y económico de la pandemia de COVID19. Esta crisis nos recuerda la naturaleza global de las enfermedades infecciosas, así como las interrelaciones que se dan entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por ello, la pandemia de COVID19 exige una respuesta financiera internacional que aborde las necesidades específicas de los países en desarrollo, a corto plazo para hacer frente a la pandemia y a largo plazo para facilitar la recuperación económica. Al mismo tiempo, demuestra la necesidad de invertir en salud como un bien público global. La nueva medida de apoyo oficial total para el desarrollo sostenible (TOSSD) tiene como objetivo capturar estos gastos. Se compone de dos "pilares": el Pilar I para contabilizar los flujos de recursos transfronterizos a los países en desarrollo y el Pilar II para contabilizar las inversiones en bienes públicos mundiales.

  • Pilar 1: Flujos transfronterizos
La capacidad de muchos países en desarrollo para resistir una pandemia mundial está limitada por la debilidad de sus sistemas nacionales de salud. En este contexto, la cooperación al desarrollo cumple un rol fundamental y la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) es la principal fuente de financiamiento internacional concesional.

En el contexto actual, la Cooperación Sur-Sur juega un papel clave en el apoyo a los sistemas sanitarios de los países en desarrollo. En este sentido, TOSSD registra estos esfuerzos Sur-Sur junto con la financiación al desarrollo tradicional para ofrecer una imagen global del apoyo brindado a los países en desarrollo. Por otro lado, el impacto de la crisis en los países en desarrollo se incrementa también debido a sus brechas estructurales en el acceso a infraestructuras básicas, necesarias para el buen funcionamiento de los sistemas de salud, y en las dificultades del sector privado para invertir y crear empleo, en la fase de recuperación económica trás la pandemia. Dada la disponibilidad limitada de la AOD tradicional, los recursos públicos no concesionales, los instrumentos de mitigación de riesgos y los mecanismos innovadores de financiación serán clave para apoyar las inversiones en infraestructura y la recuperación del sector privado. TOSSD también contabiliza estos recursos.

  • Pilar 2: Bienes públicos y desafíos globales

Como ha demostrado la pandemia, la salud y el desarrollo sostenible son bienes globales. Dada esta naturaleza global, la respuesta financiera internacional también debe considerar la financiación de la salud como un bien público mundial.

En este sentido, TOSSD registra y contabiliza las inversiones en bienes públicos mundiales, bajo la premisa de que son clave para el logro de los ODS. La crisis del COVID19 confirma que el financiamiento interno para la investigación médica y el apoyo a la cooperación internacional en salud son una parte integral del financiamiento global para el desarrollo sostenible. Con respecto a los gastos en investigación y desarrollo (I+D) en el sector salud, para ser considerado como un bien público global y contabilizado en TOSSD, sus resultados deben estar disponibles en todo el mundo y promover el acceso a nuevos medicamentos o vacunas en los países en desarrollo.

¿Que es el TOSSD?

TOSSD (Total Official Support for Sustainable Development) Apoyo Oficial Total al Desarrollo Sostenible – es un nuevo marco internacional de medición que proporciona una imagen completa de todos los recursos oficiales y la financiación privada movilizada a través de intervenciones oficiales en apoyo del desarrollo sostenible y de los ODS.

Fuente OCDE | Infografía TOSSD | Vídeo

Cooperación al desarrollo y OCDE | noticias

Cooperación al desarrollo y TOSSD | noticias

Cooperación al desarrollo y AOD | noticias

Cooperación al desarrollo y COVID19 | noticias