MAUC y SNS, juntos en la respuesta a las emergencias humanitarias

Fuente: AECID
La Ministra González Laya trasladó su felicitación a los chalecos rojos que, a su juicio, “simbolizan un gran esfuerzo de la diplomacia humanitaria”

Compartir noticia

La Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya y la de Sanidad, Carolina Darias han renovado el convenio por el que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Sistema Nacional de Salud (SNS) facilitarán el despliegue del Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias (START por sus siglas en inglés de Spanish Technical Aid Response Team) con objeto de dar respuesta a emergencias humanitarias en países en vías desarrollo.
 
La firma de este convenio, con vigencia de cuatro años prorrogables otros cuatro años más, permite que un equipo humano y logístico pueda desplegarse en menos de 72 horas en cualquier parte del mundo y que pueda intervenir en toda emergencia humanitaria en que la Cooperación Española decida actuar.
 
Tras sellar el convenio, la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación puso de relieve la colaboración entre la Diplomacia Española y el Sistema Nacional de Salud para el desarrollo del programa START que nos presenta ante el mundo “como un país solidario” que será más fuerte si los países de nuestro entorno también lo son. González Laya, que aprovechó su intervención para trasladar su felicitación a los chalecos rojos que, a su juicio, “simbolizan ese esfuerzo de la diplomacia humanitaria”, también puso el acento en la “gran responsabilidad” de los integrantes de esta iniciativa que representa la solidaridad de los españoles, la excelencia y compromiso de sus profesionales sanitarios, así como del resto de equipo de emergencias de las comunidades autónomas. En definitiva, “el orgullo de trabajar conjuntamente como equipo España”, sentenció.
 
Por su parte, la Ministra de Sanidad aseguró que el equipo START es un ejemplo de coordinación y de cohesión tanto con otros países como entre las diferentes comunidades autónomas.
 
En esta línea, Carolina Darias subrayó la importancia de la colaboración entre las diversas administraciones implicadas en los operativos en el ámbito internacional, sello de identidad de la Cooperación Española y el Sistema Nacional de Salud, que ha apostado por preservar y fortalecer.
 
Fuente MAUC | noticia completa
 
Cooperación al desarrollo y MAUC | noticias
 
Cooperación al desarrollo y Ayuda Humanitaria | noticias
 
Cooperación al desarrollo y AECID | noticias
 
Cooperación al desarrollo y Salud | noticias