Logo Cooperación Española

Martínez-Solimán toma posesión de su cargo como director de la AECID

Fuente: AECID
Madgy Martínez-Solimán, nuevo director de la AECID, durante el acto de toma de posesión del cargo

Compartir noticia

Magdy Esteban Martínez-Solimán ha tomado posesión de su cargo como director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), al que se incorpora, en sus palabras, “con sencillez, compromiso e ilusión”.

La ceremonia, que tuvo lugar en la sede de la Agencia en Madrid, fue presidida por la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, y por la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional y Presidenta del Consejo Rector de la AECID, Ángeles Moreno Bau. También acudió al acto Cristina Gallach, Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe.

 
Por su parte, la Ministra abrió el acto expresando la idoneidad del perfil del nuevo Director dada su experiencia, tanto en la redacción de la Agenda 2030, como en el ámbito político y de gestión desde su puesto en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD): “nadie mejor que tú puede conseguir que la AECID pueda ser este brazo de la Cooperación Española que España necesita”.

La Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno, agradeció a Martínez-Solimán -al que definió como “un gran experto internacionalista”- la aceptación de su nueva responsabilidad: “ Es una gran señal para la Cooperación Española que vengas a dirigir esta Agencia”.

 
Durante su discurso, Martínez-Solimán, ha agradecido a la Ministra y a la Secretaria de Estado el haber depositado en él su confianza para dirigir la institución que gestiona y coordina la cooperación y la ayuda humanitaria española en el exterior, “sin que nadie quede atrás, sobre todo los que lo tienen más difícil. Este ha de ser el compás moral de nuestra cooperación internacional”.

Martínez-Solimán recorrió durante su alocución los diferentes retos que asume desde la Dirección de la AECID, como su “revitalización con una configuración jurídica más adecuada, la dignificación de las condiciones de trabajo del personal de la Agencia y de los demás profesionales en el exterior y el diseño de una cooperación financiera reforzada”. Y destacó como valores que guiarán su mandato “la erradicación de la pobreza extrema, la transición ecológica, la apuesta por el trabajo decente y la definición de una cooperación feminista y defensora de los derechos humanos “.

Finalizó su intervención recordando el compromiso del actual Gobierno para con la Cooperación Española: “ayudar a modernizar y reformar para el 2022 el nuevo sistema de Cooperación Española y, mientras tanto, seguir trabajando”. “Si lo conseguimos, -continuó- habremos dado un paso de gigante para alcanzar, en el 2023, el objetivo del 0,5% en los Presupuestos Generales del Estado”.

 
Cooperación al desarrollo y AECID | noticias
 
Cooperación al desarrollo y Cooperación Española | noticias
 
Cooperación al desarrollo y MAUC | noticias