Logo Cooperación Española

Madrid acoge la reunión del Comité Rector España-ONU Habitat

Compartir noticia

El martes 13 se celebró en Madrid la primera edición del Comité Rector España-ONU-Habitat, agencia de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos.

La delegación española estuvo presidida por el Secretario General de Cooperación Internacional para el Desarrollo, D. Gonzalo robles, y tuvo representación del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, del Ministerio de Fomento y del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

La delegación de ONU-Habitat estuvo encabezada por su Director Ejecutivo, D. Joan Clos.

El Comité Rector fue establecido por el Acuerdo de Cooperación  suscrito entre España y la Agencia de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. Este Acuerdo elevó la relación entre España y este programa de Naciones Unidas a un nivel estratégico. Desde entonces los vínculos se han ampliado con la firma en noviembre de 2011 del Acuerdo para el establecimiento de ONU-Habitat  en España, que ha dado lugar a la apertura de oficinas en Madrid y en Barcelona.

En el Comité Rector,  España y ONU-Habitat han intercambiado impresiones en relación con los procesos en curso de elaboración de los  Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la Agenda de Desarrollo Post 2015 en general, así como sobre cuestiones de urbanización sostenible cara a la Conferencia Habitat III de 2016 en la que se definirá la agenda urbana del futuro. Asimismo, se hizo balance de las actividades conjuntas que han realizando España y ONU-Habitat y se trazaron las líneas generales de la colaboración en los próximos años.

El miércoles 14, el Director Ejecutivo de ONU-Habitat se reunió con el Ministro de Asuntos Exteriores  y de Cooperación, D. José Manuel García-Margallo. Durante la reunión se trataron las relaciones bilaterales y las oportunidades de colaboración conjunta que ofrece la agenda urbana internacional.

El Ministro García-Margallo expresó al Director Ejecutivo de ONU-Habitat el apoyo del Gobierno a su reelección  al frente del Programa por un nuevo mandato de cuatro años.