Logo Cooperación Española

Las mujeres, capitales para el futuro del continente africano

La presidenta de Liberia
La presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, durante su intervención en el gran acto anual de la Fundación Mujeres por África celebrado en Madrid. EFE/JAVIER LIZÓN

Compartir noticia

Los últimos meses del año están siendo bastante intensos para la Fundación Mujeres por África. El 16 de noviembre celebraban en Madrid su acto anual, presidido por la Reina Letizia y al que acudieron personalidades como la presidenta de Liberia y Premio Nobel de la Paz 2011 Ellen Johnson-Sirleif, y casi al mismo tiempo presentaban la firma de un importante acuerdo marco entre la propia Fundación y el Banco Santander, a través de su área corporativa Santander Universidades, con el objetivo de transferir conocimientos a las mujeres de este continente como medio para acelerar su desarrollo.

Este acuerdo recoge la elaboración, coordinación y gestión de proyectos junto a diferentes universidades españolas, una alianza estratégica cuya meta es reforzar las capacidades de las mujeres africanas y apoyar el liderazgo que están ejerciendo en la promoción del desarrollo de su continente.

El primer fruto de esta colaboración ya está en marcha: se trata del proyecto Voces Verdes (Green Voices), relacionado con el cambio climático. África es uno de los continentes que siente con más intensidad sus efectos y son las mujeres africanas (que en algunos países son las productoras de hasta un 80% de los alimentos), las que están desarrollando más iniciativas para paliarlos. Lo que pretende este programa es, precisamente, visibilizar y poner en valor a esas mujeres, convirtiéndolas en protagonistas y portavoces de la lucha contra el cambio climático.

Acceso a la información completa.

Fuente | Marca España

Más información

Prioridades geográficas de la Cooperación Española

Programa MASAR | AECID

Info@OD | Ayuda en cifras