Todos los partidos con representación parlamentaria en Les Corts Valencianes (PP, PSOE, Compromís, Ciudadanos y Podemos) han firmado en València, por primera vez en la historia, un acuerdo para “blindar” la cooperación internacional al desarrollo como “política pública estable dotada de recursos técnicos y económicos suficientes”, que se mantenga al margen de cambios electorales.
El acuerdo – impulsado por la Coordinadora Valenciana de ONGD – ha sido firmado en el Colegio Mayor Rector Peset de la Universitat de València, por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y número uno del PSPV para las próximas elecciones autonómicas; Mónica Oltra, vicepresidenta, y número uno por Compromís; Verónica Marcos, número nueve del PP por València, para los mismos comicios; Toni Cantó, cabeza de lista de Ciudadanos por València; y Rosa Pérez, número dos por València por Unides Podem – EUPV.
En él, los partidos políticos valencianos se comprometen, entre otras cuestiones, a dedicar a la cooperación internacional al menos el 0,20 % del presupuesto consolidado de la Generalitat Valenciana en el año 2020, y el 0,40% al final de la próxima legislatura en el año 2023. Esto permitiría alcanzar progresivamente el 0,7 % del presupuesto consolidado antes del año 2030, tal y como marca la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, ratificada por España.
El texto firmado recuerda que este año la cooperación internacional al desarrollo cumple 30 años como política pública de la Generalitat Valenciana, tres décadas en las que ha invertido en el desarrollo de capacidades y oportunidades para mejorar la calidad de vida y fortalecer el tejido social en los países empobrecidos, de forma que puedan impulsar su propio desarrollo.
Fuente CVONGD | noticia completa
Cooperación al desarrollo y Comunidad Valenciana | noticias
Cooperación al desarrollo y Cooperación Descentralizada | noticias
Cooperación al desarrollo y ONGD | noticias
Cooperación al desarrollo y AOD | noticias
Cooperación al desarrollo y Agenda 2030 | noticias