Logo Cooperación Española

Las Cortes Generales constituyen la Alianza Parlamentaria para conseguir el Hambre Cero

Fuente: FAO España
Fuente: FAO España

Compartir noticia

Las Cortes Generales españolas se han comprometido, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a trabajar por la Agenda 2030 y el Hambre Cero en el mundo. El Congreso y el Senado han conformado ayer la Alianza Parlamentaria a favor del Derecho a la Alimentación, con el objetivo de garantizar desde la actividad legislativa el desarrollo de este derecho y la eliminación del hambre en el mundo. La constitución de la Alianza ha tenido lugar en vísperas a la Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición, la cual se llevará a cabo en Madrid los próximos 29 y 30 de octubre.

Durante su intervención en el acto de conformación que ha tenido lugar en el Parlamento español, Ignacio Trueba, Representante Especial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en España, ha afirmado que es imposible alcanzar el Hambre Cero sin la acción política nacional e internacional, pues requiere el protagonismo de las agendas políticas y públicas. Trueba ha señalado: “ha sido un gran honor, una enorme satisfacción y un orgullo para la Organización colaborar con los grupos políticos parlamentarios de las Cortes Generales. La disponibilidad de la FAO para apoyar todo este proceso está garantizada”.

Ana Pastor, Presidenta del Congreso, quien ha abierto el evento, ha calificado este compromiso como “uno de los más importantes de la legislatura”.  La Presidenta, recordando las graves cifras de hambre y alimentación actuales, ha afirmado: “en la constitución de esta Alianza asumimos una gran responsabilidad que nos obliga a tener presente la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2”. Pastor ha agradecido el acompañamiento que la FAO ha dado a la Alianza durante los meses previos. Ha destacado su labor de coordinación y su lucha contra el hambre permanente en todos los continentes, iniciada especialmente en América Latina y el Caribe.

Por su parte, Pío García –Escudero, Presidente del Senado, ha subrayado que la lucha contra el hambre es uno de los grandes retos globales de nuestro tiempo, cuya trascendencia y dimensión exigen una actuación concertada de todos los países del mundo a través de redes y alianzas internacionales. La Alianza está integrada por 129 senadores y parlamentarios, procedentes de seis grupos políticos diferentes: 25 adhesiones del Partido Popular, 42 del PSOE, 24 de Unión Podemos, 29 Ciudadanos, tres de Compromís, dos de Esquerra Republicana, dos de PDeCat y dos del PNV.

Fuente | FAO España | noticia completa

Cooperación al desarrollo y FAO | noticias

Cooperación al desarrollo y Cortes Generales | noticias

Cooperación al desarrollo y Agenda 2030 | noticias

Cooperación al desarrollo y Seguridad Alimentaria | noticias