“Hoy, con el Marco de Acción 2030 para la educación, gobiernos de todo el mundo se han puesto de acuerdo en cómo hacer de una promesa en el papel un cambio en el terreno”, dijo la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, en el acto de presentación.
El Marco de Acción Educación 2030 fue adoptado ayer por más de 70 ministros y representantes de los Estados Miembros, de las Naciones Unidas, de organismos multilaterales y bilaterales, de la sociedad civil, de organizaciones regionales, de docentes, de universitarios, de la juventud y del sector privado.
Numerosos ministros y jefes de delegación tomaron la palabra en una reunión que se prolongó todo el día y que clausuró Kishore Singh, Relator Especial para el Derecho a la Educación, y el primer ministro de las Islas Cook, Henry Puna.
El Marco Acción es resultado de un amplio proceso de consultas y orienta a los países sobre la manera de cumplir con la agenda de Educación 2030. Se propone movilizar a todas las partes interesadas sobre los nuevos objetivos mundiales de la educación y plantea maneras de llevarlos a cabo. Coordinar, financia y revisa el programa de la educación para 2030, tanto a nivel mundial como regional y nacional, para garantizar igualdad de oportunidades educativas para todos.
“Es la primera vez a nivel mundial que se llevan a cabo consultas tan en profundidad sobre un nuevo objetivo de educación y con todas las voces en torno a la mesa. Es la primera vez que nos ponemos de acuerdo en torno a una hoja de ruta tan detallada”, dijo la Directora General.
Acceso a la información completa.
Fuente – UNESCO
Más información
Orientaciones estratégicas de la Cooperación Española 2013-2016 – Fomentar la Cohesión Social
Publicaciones de la Cooperación Española – Educación
Actores de la Cooperación Española
Prioridades Geográficas de la Cooperación Española