La UE y América Latina: por una alianza estratégica en el mundo postCOVID-19

Análisis Carolina 02/2021

La pandemia de la COVID-19 continúa impactando en Europa y América Latina y el Caribe (ALC) con contundencia. Su sacudida está provocando una doble crisis sanitaria y económica cuya más evidente consecuencia es la trágica pérdida, entre ambos continentes, de más de un millón de vidas. Los efectos económicos, sociales y políticos se podrán sentir durante décadas. Pero toda gran crisis es también una ventana de oportunidad. Desafortunadamente, América Latina y el Caribe no ocupaban hasta ahora un lugar privilegiado en la relación de asuntos de la agenda de la Unión Europea (UE) en materia de política exterior, siempre a expensas de una conflictiva vecindad. Esto puede y debe cambiar. Aprovechando el voluble marco internacional, las relaciones eurolatinoamericanas pueden ser impulsadas mediante decisiones valientes y ambiciosas que conduzcan a una cooperación intensificada y más institucionalizada.

Ver Análisis Carolina 02/2021

Compartir

Quizá te pueda interesar...