Logo Cooperación Española

La SGCID publica una síntesis de las evaluaciones de los MAP finalizadas en 2014

Imagen parcial de la portada del documento publicado por la SGCID.
Imagen parcial de la portada del documento publicado por la SGCID.

Compartir noticia

La Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SGCID) publica una síntesis de las evaluaciones de los Marcos de Asociación País (MAP) finalizadas en 2014. Se trata de un ejercicio pionero, puesto que los primeros MAP se firmaron en 2010 y hasta ahora ninguno de ellos había sido objeto de evaluación externa.

Los MAP son la estrategia compartida de asociación entre la Cooperación Española y los países socios para trabajar conforme a objetivos y visiones comunes de desarrollo humano y erradicación de la pobreza.

Aunque en el caso de la evaluación final se puso un mayor énfasis en los resultados, todas las evaluaciones compartieron tres objetivos:

– Revisar la lógica de intervención y el diseño de los MAP.

– Valorar sus efectos en la asociación estratégica entre la Cooperación Española y los países socios y en la implementación de la agenda de eficacia y calidad.

– Analizar las tendencias en la contribución de la Cooperación Española a la consecución de los resultados de desarrollo en dichos países.

Además, en consonancia con lo previsto en la Política de Evaluación y en el marco de resultados de gestión del IV Plan Director, en todas las evaluaciones se analizó el tratamiento de las prioridades transversales.

Todas las evaluaciones fueron gestionadas de manera conjunta, con participación de la División de Evaluación de la SGCID, de la AECID y de las instituciones de los países socios. Su carácter pionero motivó además que con ellas se buscara no sólo evaluar cada uno de los MAP, sino también utilizarlas a modo de estudios de caso para poder valorar críticamente la Metodología MAP de 2010, que fue la que orientó su elaboración.

Las cuatro evaluaciones están publicadas en el Portal de la Cooperación Española. El documento de síntesis resume los puntos principales de los informes de evaluación, así como unas reflexiones de la División de Evaluación relativas a los objetos evaluados y a los propios proceso evaluativos.

En términos generales, las evaluaciones coindicen en señalar que los MAP han propiciado una profundización de la asociación estratégica entre la AECID y las instituciones de los países socios y han contribuido a una mayor aplicación de los principios de la Agenda de Eficacia de la Ayuda.

Los principales retos siguen siendo la gestión para resultados de desarrollo, la incorporación efectiva de las prioridades transversales y la coordinación y división del trabajo del conjunto de actores de la Cooperación Española, para los que el MAP ha tenido un limitado uso como instrumento de planificación estratégica común.

Fuente – SGCID

Más información

Síntesis de las evaluaciones MAP 2014 (.pdf)

División de Evaluación de la Cooperación Española

Publicaciones de la Cooperación Española

MAP de la Cooperación Española