Logo Cooperación Española

La SGCID publica dos evaluaciones sobre los programas con CEPAL y en Colombia

Imagen de la portada de la Evaluación del programa de microfinanzas en Colombia. SGCID
Imagen de la portada de la Evaluación del programa de microfinanzas en Colombia. SGCID

Compartir noticia

La Cooperación Española ha publicado dos nuevos informes de evaluación y una sistematización y análisis de evaluabilidad. Se trata de los siguientes documentos: 'Evaluación del Programa de Cooperación Técnica de AECID con CEPAL'; 'Evaluación del Programa Español de Microfinanzas para el Desarrollo de los Servicios Financieros de la Microempresa en Colombia'; y 'Sistematización y evaluabilidad del apoyo a la sociedad civil en Marruecos en el ámbito de la gobernanza democrática'. 

La evaluación del Programa de Cooperación Técnica de AECID con la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) analiza el diseño, la eficiencia, los resultados y la sostenibilidad del programa de cooperación entre la AECID y la CEPAL durante el periodo 2010-2012. Su propósito ha sido contribuir a la rendición de cuentas entre ambos organismos, proveer insumos para mejorar la gestión basada en resultados, e identificar lecciones aprendidas, enfoques innovadores y buenas prácticas.

La evaluación del programa de microfinanzas en Colombia pone de manifiesto que el diseño inicial del programa fue adecuado y que ha tenido una influencia positiva en el apoyo al desarrollo de la industria microfinanciera de Colombia. No obstante, en este momento es preciso revisar la estrategia de intervención para asegurar que siga respondiendo a los objetivos establecidos. Además, es clave reforzar las capacidades de acompañamiento y seguimiento de este tipo de intervenciones y mejorar la coordinación y la complementariedad con el resto del programa bilateral de la Cooperación Española en Colombia.

La sistematización y estudio de evaluabilidad del apoyo a la sociedad civil en Marruecos en el ámbito de la gobernanza democrática describe las intervenciones financiadas por los diferentes actores de la Cooperación Española entre 2009 y 2013 que tenían el objetivo de fortalecer la sociedad civil en Marruecos. Además, se analiza la evaluabilidad de estas intervenciones, considerando tres aspectos: 1. La calidad del diseño. 2. La disponibilidad de fuentes de información. 3. El contexto socio-político y la utilidad potencial de la evaluación.

Fuente – División de Evaluación y Gestión del Conocimiento de la SGCID

Nuevas publicaciones de Evaluación de la Cooperación Española

Evaluación del Programa de Cooperación Técnica de AECID con CEPAL

Evaluación del Programa Español de Microfinanzas para el Desarrollo de los Servicios Financieros de la Microempresa en Colombia

Sistematización y evaluabilidad del apoyo a la sociedad civil en Marruecos en el ámbito de la gobernanza democrática

Más información

Publicaciones de Evaluación de la Cooperación Española

Evaluación de la Cooperación Española

Cooperación en cifras

Publicaciones de la Cooperación Española

Info@OD – Ayuda en cifras