La ONG Oxfam Intermon acaba de publicar su informe "La Realidad de la Ayuda 2019", un estudio exhaustivo que la ONG presenta cada año analizando las aportaciones de España en comparación con el resto de países donantes. En el documento Oxfam habla de una "década perdida" por parte de la Cooperación Española en la que España "ha reducido su ayuda al desarrollo hasta 5 veces más que ningún otro país miembro del Comité de Ayuda al Desarrollo –CAD- de la OCDE". Según el informe, "este gran descenso ha dejado a la AOD en tan solo 2.186 millones de euros en 2018, un 0,20% de la RNB, por debajo del porcentaje de 1990".
El balance de la década es muy negativo, con cifras que hablan por sí solas: mientras que la tendencia de los donantes miembros del CAD en este período ha sido positiva con un incremento total del 24,5%, en España la ayuda al desarrollo ha tenido un descenso acumulado del 55,7% entre 2008 y 2018.
Por otra parte Oxfam considera que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible una gran oportunidad para nuestro país y pide establecer un calendario que sitúe la cooperación en el promedio europeo del 0,5% al término de la legislatura. “La Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, asumidos por España, aúnan el deber ético y solidario en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, con la responsabilidad de impulsar los desafíos globales que la Agenda define: justicia de género, modelos productivos y energéticos, futuro del empleo, sostenibilidad ambiental. Además, el vacío creado por el papel de EEUU y el Brexit, abren a España la posibilidad de ser un socio referente en el futuro de la UE, coliderando con Francia y Alemania su política de desarrollo y ayuda internacional”.
Jaime Atienza, principal autor del informe, asegura que "la Cooperación Española requiere de una refundación. Debe repensarse en el nuevo contexto global definido por la Agenda y los desafíos globales de la crisis ecológica y de desigualdad. La ventaja para España es que puede aprender de los cambios vividos esta década en otros países. El asunto ya no es solo ayudar a quienes sufren crisis, defender derechos, fortalecer instituciones y promover el desarrollo sostenible en los países más vulnerables. Es afrontar juntos los retos de la humanidad que afectan, así sea de manera diferente, a la población española a la de Burkina Faso o a la de Perú”.
Fuente Oxfam Intermón | noticia completa
Cooperación al desarrollo y ONG | noticias
Cooperación al desarrollo y AOD | noticias
Cooperación al desarrollo y Cooperación Española | noticias