Logo Cooperación Española

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación visita Líbano y Egipto

Fuente: MAUC
Durante su viaje a Egipto, la Ministra condecoró a Nehad Aboul Komsam por su importante labor pública en defensa de los Derechos Humanos de la mujer

Compartir noticia

L​a Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha visitado en los últimos días Líbano y Egipto, continuando así su gira por Oriente Medio. 

Primeramente en Líbano, la Ministra mantuvo encuentros con las principales autoridades del país en los que reiteró sus condolencias por las víctimas de la explosión en Beirut y expresó su continuado compromiso con la seguridad del país. España contribuye con más de 600 efectivos desde 2006 a UNIFIL, misión de mantenimiento de la paz desplegada en el sur del Líbano. Además, se abordó la generosa acogida del Líbano de refugiados sirios. España presta ayuda humanitaria para contribuir a este esfuerzo.

En su visita, la Ministra visitó el emplazamiento para el complejo modular escolar que acogerá a más de 500 alumnos y con el que la Cooperación Española contribuirá a reconstruir un colegio en una zona afectada por la explosión. También tuvo oportunidad de visitar los trabajos de desescombro que está haciendo UNIFIL en el puerto con un representante del ejército libanés y el general Fernández Hererro, jefe del sector este de UNIFIL y del contingente español. Finalmente, González Laya también mantuvo un encuentro con mujeres líderes de la sociedad civil, que le transmitieron su visión sobre los desafíos a los que se enfrenta el país.

 
Posteriormente, en Egipto, González Laya intercambió puntos de vista con las autoridades locales sobre el futuro de la cooperación entre las dos orillas del Mediterráneo, que será el objeto de la reunión de la Unión por el Mediterráneo (UPM) el 27 de noviembre, también en España, en conmemoración del XXV aniversario del Proceso de Barcelona.

La Ministra aprovechó su viaje a Egipto para condecorar a Nehad Aboul Komsam por su importante labor pública en defensa de los Derechos Humanos de la mujer en temas clave como la violencia de género, el acoso sexual, la mutilación genital femenina y la reforma de la ley sobre herencia. En su alocución, la Ministra le agradeció su trabajo con la Cooperación Española, que tiene el género y la gobernanza como uno de sus sectores prioritarios. En los 19 proyectos realizados desde 2012, se ha trabajado en la promoción de la igualdad de género, el refuerzo institucional y las capacidades de la sociedad egipcia. La Cooperación Española trabaja también en la creación de empleo para jóvenes y mujeres.

En su visita al Instituto Cervantes en El Cairo, la Ministra tuvo ocasión de reunirse con representantes de la importante comunidad de hispanistas egipcios. Antes de abandonar El Cairo, también se reunió con el Secretario General de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, con el que repasó la situación de la región, y mantuvo encuentros con representantes del mundo académico y de la sociedad civil.

 
 
Cooperación al desarrollo y MAUC | noticias
 
Cooperación al desarrollo y Líbano | noticias
 
Cooperación al desarrollo y Egipto | noticias
 
Cooperación al desarrollo y Cooperación Española | noticias