En sus más de veinte años de andadura, la Fundación, en línea con las prioridades de política exterior, se ha consagrado a poner en marcha y desarrollar políticas públicas y capacidades institucionales en las Administraciones públicas de los países socios. Para ello, trabaja mano a mano con las Administraciones españolas, cuyos especialistas más destacados participan en proyectos de cooperación internacional gestionados por la Fundación. Este trabajo se centra en sectores que requieren de una acción pública, como justicia, seguridad, asuntos sociales, medio ambiente, economía y finanzas, entre otros.
El Patronato, que cuenta entre sus miembros con distintos ministras y ministros, secretarias y secretarios de Estado, entre otros representantes públicos, ha acordado la consolidación de la transición ecológica y justa, las migraciones y la igualdad de género como áreas de trabajo prioritarias para la FIIAPP, así como la búsqueda, desde lo público, de respuestas compartidas a los retos globales; todo ello enmarcado en una acción dirigida por los Objetivos de Desarrollo Sostenible contenidos en la Agenda 2030.
En este sentido, la ministra González Laya ha resaltado que “La FIIAPP es un motor para la mejora de las administraciones y las políticas públicas en los países con los que trabaja. Contribuye a la construcción de valores compartidos en la acción exterior española y europea, aplicando enfoques de “todo gobierno”, buscando respuestas compartidas a los retos globales."
Además, en el Patronato se ha abordado el papel de la FIIAPP como herramienta de acción exterior de la administración española, ante las consecuencias sanitarias, económicas y sociales provocadas por el coronavirus. La relevancia que están teniendo las Administraciones públicas españolas en esta crisis también se está trasladando al plano internacional, pues la FIIAPP ya ha puesto en marcha junto a ellas más de 80 iniciativas para paliar las consecuencias del virus en los distintos países socios.
En el último año, la FIIAPP ha reforzado su presencia en América Latina, con la gestión de los principales programas de cooperación técnica entre la Unión Europea y América Latina; y también en el continente africano, reforzando el nexo paz, seguridad y desarrollo en regiones como África Occidental y el Sahel.
Fuente FIIAPP | noticia completa
Cooperación al desarrollo y FIIAPP | noticias
Cooperación al desarrollo y Cooperación Española | noticias
Cooperación al desarrollo y Cooperación Técnica | noticias
Cooperación al desarrollo y COVID19 | noticias