Logo Cooperación Española

La gestión del conocimiento, clave para el desarrollo de América Latina y el Caribe

Gonzalo Robles
Gonzalo Robles, secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, durante la presentación del programa. AECID

Compartir noticia

El secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, ha presentado el pasado viernes INTERCOONECTA, el Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión del Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe.

INTERCOONECTA constituye un hito para la Cooperación Española, puesto que supone maximizar el impacto de las acciones de formación dirigidas a funcionarios de la administración pública latinoamericana y caribeña, que viene realizando desde hace más de 25 años y que favorecen la gobernabilidad democrática en la región.

El programa de cooperación coordina, ordena, integra y potencia las acciones formativas y de gestión del conocimiento que realiza la Cooperación Española en América Latina y el Caribe para generar políticas públicas en favor del desarrollo humano sostenible y la erradicación de la pobreza. 

INTERCOONECTA genera redes de conocimiento, derivadas de las acciones formativas impulsadas, poniendo en contacto a expertos y gestores sobre los diversos asuntos abarcados por la cooperación para el desarrollo y la ayuda humanitaria. Recoge además, el conocimiento y las experiencias generadas para extender su vida útil y su uso y discusión por parte de otros actores. 

Para ello, cuenta con dos instrumentos esenciales; uno presencial, la Red de Centros de Conocimiento de la Cooperación Española -con sedes en Bolivia, Colombia, Guatemala y Uruguay-; y su Centro Virtual del Conocimiento (CVC).

Según Gonzalo Robles “INTERCOONECTA es un paso adelante para la Cooperación Española en su consolidación como una cooperación basada en el aprendizaje y el conocimiento, y en la construcción de un modelo de cooperación compartido, para lo cual cuenta con la colaboración de organismos internacionales, los países de la región y como socio privilegiado, con la administración pública española”. 

“INTERCOONECTA es también –resaltó Robles- nuestra respuesta a las nuevas necesidades de cooperación que expresa la región, que nos reclama una cooperación más técnica y basada en el intercambio de conocimientos”.

Acceso a la información completa.

Fuente – AECID

Más información sobre la Cooperación Española

Actores de la Cooperación Española

Cooperación Descentralizada

Publicaciones de la Cooperación Española

Evaluación de la Cooperación Española

Cooperación en cifras

Info@OD – Ayuda en cifras