Recientemente la Fundación ETEA ha logrado financiación de la Comisión Europea y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) para poner en marcha tres nuevas intervenciones de desarrollo en Centroamérica. Estos proyectos, en los que participan investigadores de la Universidad Loyola Andalucía-Fundación ETEA, beneficiarán a familias, mypymes y sobre todo mujeres y adolescentes en Honduras y Nicaragua. Dos de ellos, como ha declarado José Manuel Martín, director de Fundación ETEA, "apoyan a los productores de café y cacao y son la continuación de intervenciones que han tenido muy buenos resultados".
Uno de los trabajos, financiado por la Comisión Europea, persigue contribuir al desarrollo sostenible y a la reducción de la pobreza del Pueblo Indígena Lenca, a través del fortalecimiento de la gobernanza ciudadana incidiendo en políticas locales y en aspectos de cultura indígena, derechos y acceso a recursos productivos. También potenciará el desarrollo de alternativas económicas locales con enfoque de sostenibilidad y valor agregado, priorizando grupos vulnerables y particularmente en mujeres y jóvenes del pueblo indígena Lenca. El proyecto beneficiará a más de 200 familias productoras y 40 MIPYMES.
La AACID financia otro de los proyectos, dirigido a la mejora de ingresos de productores y productoras de pequeña escala mediante la agregación de valor a la cadena de cacao en la región noroccidental de Honduras. Se beneficiarán del mismo 200 familias, 70 mujeres incluidos en ellas, y 6 organizaciones, 2 cooperativas de productores/as y 4 organizaciones de mujeres transformadoras de cacao.
Fuente | Fundación ETEA | Información completa
La Cooperación Española | Más información
Actores de la Cooperación Española
Prioridades Geográficas de la Cooperación Española
Publicaciones de la Cooperación Española