Logo Cooperación Española

La Fundación Carolina y Telefónica lanzan el V Programa Liderazgo Público Iberoamericano

Acto de inauguración en la Casa de América (Madrid)

El acto de inauguración en Casa de América ha contado con las intervenciones de la secretaria de Estado de Cooperación internacional, Pilar Cancela; la directora de Asuntos Públicos Globales de Telefónica, Trinidad Jiménez; y el director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja.

Compartir noticia

Hoy se ha inaugurado en Casa de América la V edición del Programa de Liderazgo Público Iberoamericano, organizado por la Fundación Carolina y Telefónica. Este programa, que se creó con la vocación de contribuir al fortalecimiento y modernización de la Administración Pública iberoamericana mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas, se ha consolidado como una cita anual que despierta el interés de las administraciones iberoamericanas.

La V edición, con el título “Inclusión y sostenibilidad: políticas comprometidas con las generaciones futuras”, se está celebrando en Madrid entre el 28 de noviembre y el 3 de diciembre de 2021, pretende debatir y reflexionar en torno al desafío que tras la pandemia se plantea tanto en España y la Unión Europea, como en América Latina y el Caribe: la triple transición ecológica, productiva y digital, y social, asentada en un nuevo pacto con la ciudadanía, que también incorpora a las generaciones futuras y sus derechos, y aspira a reactivar la movilización de las sociedades en el marco de la Agenda 2030. Asimismo, el Programa pretende abordar, debatir y reflexionar en torno a cinco grandes desafíos que se derivan de estas apuestas multilaterales: la gobernanza democrática, el medioambiente, el modelo económico, la transformación digital y las capacidades para gobernar el futuro.

Los nueve participantes en el programa proceden de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y República Dominicana, y ocupan cargos de responsabilidad pública relevantes en instituciones de sus respectivos países. Durante cinco días realizarán una agenda de encuentros institucionales y sesiones académicas en las que tendrán la oportunidad de conversar en exclusividad con referentes españoles y europeos sobre cuestiones de vanguardia en el conocimiento experto sobre la gestión y las políticas públicas que forman parte de la agenda pública y de gobierno.

En el acto de inauguración, celebrado esta mañana en la Casa de América de Madrid, ha intervenido la secretaria de Estado de Cooperación internacional, Pilar Cancela; la directora de Asuntos Públicos Globales de Telefónica, Trinidad Jiménez; y el director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja.

Pilar Cancela ha destacado que “celebrar la quinta edición del Programa de Liderazgo habla por sí solo del grado de consolidación de esta iniciativa, que comenzó en 2016 en el marco del Programa Internacional de Visitantes como un instrumento más de la Cooperación Española para reforzar los intercambios y los vínculos transatlánticos”. Para la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, “la elevada presencia femenina que hay en esta edición, más de la mitad de los invitados al programa, es prueba del fuerte compromiso de la Fundación Carolina con las políticas de género, que constituye una prioridad de la Cooperación Española”.

La directora de Asuntos Públicos de Telefónica, Trinidad Jiménez, centró su intervención en la importancia de la inclusión digital: “La transformación tecnológica y digital pueden eliminar obstáculos que hoy parecen insalvables. Las soluciones digitales han demostrado que pueden llegar allí donde surgen las fallas sociales favoreciendo el progreso social y económico a través de la digitalización a la par que generan confianza asegurando una transición digital centrada en no dejar a nadie atrás”. José Antonio Sanahuja señaló: “Esta nueva edición del programa de Liderazgo Público Iberoamericano, que se realiza con el respaldo de Telefónica, trata de promover la reflexión colectiva y el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre altos funcionarios/as, para contribuir a la mejora de la calidad y la eficacia de la gestión y las políticas públicas de los países iberoamericanos ante los retos de la triple transición: socioeconómica, productiva y digital, y ecológica”.

A continuación, los participantes han asistido a una conferencia de Daniel Innerarity, catedrático de Filosofía Política en la Universidad del País Vasco, con quien han mantenido un coloquio.