Logo Cooperación Española

La FAO y España reafirman su alianza en la mitigación del impacto de la COVID19

Fuente: AECID
A través de esta alianza, España tomará medidas para mitigar las perturbaciones de la pandemia en los sistemas alimentarios, que son la base de la salud

Compartir noticia

El pasado 29 de septiembre de 2020, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) autorizó una contribución voluntaria excepcional a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) de 2,8 millones de euros. Este año, España ha aumentado generosamente sus contribuciones voluntarias y ha ampliado el espectro de la cooperación internacional para apoyar acciones que puedan ayudar a paliar los efectos devastadores de la pandemia de COVID-19 en poblaciones vulnerables.

Esto incluye mejorar la seguridad alimentaria, proteger los medios de vida de las familias agrícolas afectadas y mejorar la resiliencia de las comunidades rurales, así como actividades alineadas con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El acuerdo fue firmado por la Directora General Adjunta de la FAO, Beth Bechdol y la Presidenta de AECID, Ángeles Moreno Bau.

 
A través de esta alianza, España tomará medidas para mitigar las perturbaciones de la pandemia en los sistemas alimentarios, que son la base de la salud. Es por eso que la mitad de los programas cubiertos en el Memorando de Entendimiento contribuirán al Programa de Respuesta y Recuperación de COVID-19 de la FAO. La financiación se destinará a apoyar la seguridad alimentaria y la nutrición, así como a la promoción del derecho a una alimentación adecuada para lograr el cumplimiento del ODS 2 (Hambre Cero) y fortalecer la respuesta a la COVID-19 en el mediano y largo plazo.
 
La AECID también financiará una iniciativa COVID-19 en América Latina y el Caribe, que tiene como objetivo ayudar a los países de la región a eliminar el hambre, la inseguridad alimentaria y la desnutrición. Asimismo, la asociación apoyará la seguridad alimentaria de las poblaciones más vulnerables que se han visto afectadas por la pandemia en las zonas rurales y periurbanas del Sahel y  África occidental, mejorando el control y la gestión del agua.
 
Por otra parte, España también financiará programas enfocados a combatir el hambre y acelerar el progreso en el cumplimiento de la Agenda 2030. En este acuerdo, se priorizarán también iniciativas que facilitan y aceleran el comercio agroalimentario y el desarrollo de mercados, cadenas de valor y asociaciones de productores del sector agrícola en Gaza y Cisjordania-Palestina.
 
Además, se apoyará la labor del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial e incluirá una línea de trabajo específica sobre igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el contexto de la seguridad alimentaria y la nutrición. Por último, gracias a este convenio, AECID fortalecerá la seguridad alimentaria en el sudeste de Haití mediante el refuerzo del acceso de las familias de las comunidades locales de Belle Anse y de Thiotte a alimentos de calidad en cantidad suficiente vinculados con la producción agrícola local, a través de la mejora de las cantinas escolares.

Fuente AECID | noticia completa

 
Cooperación al desarrollo y AECID | noticias
 
Cooperación al desarrollo y FAO | noticias
 
Cooperación al desarrollo y ONU | noticias
 
Cooperación al desarrollo y COVID19 | noticias

Cooperación al desarrollo y Seguridad Alimentaria | noticias