La Economía Social tiene que ser un actor principal de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y formar parte destacada del futuro de la Cooperación Española, así como en el diseño e implantación en España de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 según se puso el pasado miércoles de manifiesto en la jornada ‘La economía social: una vía directa para la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible’.
En este evento, celebrado en la sede del Consejo Económico y Social (CES) por la Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación y CEPES, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se destacó que Naciones Unidas reconoce en su Resolución por la que se establecieron los ODS en 2015 el importante papel que las cooperativas y, por lo tanto, las empresas y entidades de la Economía Social, desempeñan en la implementación de la Agenda 2030 como parte del sector privado.
El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, subrayó que “la Economía Social tiene un papel protagonista en la consecución de esta nueva agenda de desarrollo sostenible gracias a su capacidad para promover un modelo económico que combina la eficiencia empresarial con valores como la solidaridad, la responsabilidad y la cohesión social al servicio delas personas”.
Pedreño puntualizó que “la Economía Social es, en consecuencia, un actor empresarial que aporta un valor añadido en muchos de los ámbitos y dimensiones que abarca la agenda de desarrollo sostenible".
Fuente | CEPES | Información completa
La Cooperación Española | Más información
Actores de la Cooperación Española
Prioridades Geográficas de la Cooperación Española
Publicaciones de la Cooperación Española