Logo Cooperación Española

La Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible ha realizado en 2022 contribuciones a Organismos Multilaterales por valor de más de 62 millones de euros

Las contribuciones realizadas por la Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible responden al compromiso de España con un multilateralismo más fuerte, reformado, revitalizado y basado en normas. Mediante estas contribuciones la Cooperación Española se posiciona para cumplir a nivel multilateral con sus objetivos, entre los que se encuentra la lucha contra la pobreza, la promoción del desarrollo humano sostenible y el cumplimiento de los ODS.

Compartir noticia

La Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible (DGPOLDES) ha realizado en 2022 contribuciones a organismos multilaterales por valor de más de 62 millones de euros, un incremento del 3% en comparación con 2021. La contribución más cuantiosa ha sido de 40,1 millones, dirigida al Fondo Global para la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria. La misma es parte de una contribución global de 60 millones de euros efectuada por el Gobierno a este fondo, que incluye aportaciones de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales (10 millones), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) (8 millones) y el Ministerio de Sanidad (1,9 millones). De esta manera, España cumple con el compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, en 2019 en la VI Conferencia de Reposición del Fondo Global de donar 100 millones en tres años a este fondo.

La segunda contribución por cuantía ha ido dirigida al Fondo Conjunto para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un mecanismo interinstitucional de las Naciones Unidas para el apoyo de políticas integradas y que otorga financiación estratégica a proyectos catalíticos para el cumplimiento de los ODS. La contribución ha sido de 10,3 millones y también forma parte del compromiso realizado del presidente del Gobierno en 2019 de donar 100 millones a este fondo en cinco años.

Continuando en la órbita de las Naciones Unidas, la DGPOLDES ha realizado una contribución de 300.000 euros al Special Purpose Trust Fund, un fondo alojado en la Secretaría General de la ONU, creado para recibir, consolidar y gestionar todas las contribuciones y transacciones financieras del nuevo sistema de Coordinadores Residentes de forma transparente y eficaz. Asimismo, se han realizado contribuciones sin marcaje al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo/PNUD (500.000 euros), al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia/UNICEF (100.000 euros) y Fondo de Población de las Naciones Unidas/FNUAP (100,000 euros).

A la Alianza Global para la Vacunación (GAVI), se le ha realizado una contribución de 5 millones de euros. Se trata del primer desembolso de una contribución de 100M que España pagará hasta 2035. El mecanismo utilizado para vehicular esta aportación es la Facilidad Financiera Internacional para la Inmunización (IFFIm), un instrumento mediante el cual el Banco Mundial emite bonos con el respaldo de aportaciones financieras comprometidas por los donantes.

En materia de seguridad alimentaria, la DGPOLDES ha realizado una contribución de 5 millones al Global Agriculture and Food Security Program (GAFSP), cumpliendo con el compromiso efectuado por el presidente del Gobierno en 2020 de realizar una contribución de 10 millones a este fondo en dos años. Para hacer frente a la triple crisis a la que se enfrenta el mundo actualmente, la DGPOLDES ha realizado una contribución de 750.000 euros al Grupo de Respuesta a la Crisis Mundial en materia de Alimentación, Energía y Finanzas, como primer pago de una contribución global de 1,5 millones que España desembolsará en 2022 y 2023.

Las contribuciones de la DGPOLDES se complementan con las realizadas por otras unidades del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Con todas ellas, el Ministerio refuerza el compromiso de España con un multilateralismo más fuerte, reformado, revitalizado y basado en normas. Asimismo, nuestro país se posiciona estratégicamente como un socio fiable y comprometido con la promoción del desarrollo sostenible y el cumplimiento de los ODS a nivel internacional.