Desde su fundación, hace ya más de 30 años, La Coordinadora ha tenido entre sus principios básicos la transparencia y la rendición de cuentas, no sólo con sus organizaciones socias, sino también de cara a la sociedad. Conscientes de que la confianza en una organización se construye sobre la coherencia y la transparencia de las actuaciones y decisiones cotidianas, la renovación del sello de Transparencia y Buen Gobierno supone un ejercicio de autoevaluación y mejora continua, ya que va más allá del cumplimiento del Código de Conducta o de la revisión periódica de las cuentas por auditorías externas. Esta evaluación es un mecanismo de autorregulación pionero en el sector. Desde 2012, esta evaluación es de obligado cumplimiento para las ONGD que pertenecen a La Coordinadora.
Actualmente, se evalúa un listado de 79 indicadores objetivos aprobados en un proceso de consulta abierta a todas las organizaciones socias. Dichos indicadores, se van actualizando y mejorando gracias al trabajo del Grupo de Transparencia y Buen Gobierno. Recientemente se han incorporado indicadores que refuerzan el trabajo de las organizaciones al respecto de los códigos éticos y canales de denuncias.
SUMANDO FUERZAS
En los últimos años, se están sumando fuerzas, ya que las organizaciones socias de Coordinadoras Autonómicas, de manera voluntaria, están mostrando un acercamiento a la Herramienta contando ya con varios casos de organizaciones evaluadas. Es también el caso de las propias Coordinadoras Autonómicas interesadas también en el proceso, siendo pionera actualmente, la Coordinadora Valenciana de ONGD.
Es fundamental la estrecha colaboración con la Plataforma de ONG de Acción Social en el desarrollo de la herramienta, dando alcance a las ONG de Acción Social, actualmente en proceso de pilotaje. La herramienta crece con la colaboración de organizaciones como el Consejo de Transparencia que promueve realizar análisis profundos entorno a la rendición de cuentas, teniendo como resultado el desarrollo y la actualización de la Herramienta y la difusión de la Transparencia como buena práctica en las organizaciones