Logo Cooperación Española

La Cooperación Española reitera su compromiso con los pueblos indígenas

Fuente: MAUC
Miembros del pueblo huaorani en el Parque Nacional Yasuni, Ecuador.​

Compartir noticia

Con ocasión del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, España muestra su solidaridad con este colectivo reconociendo también el impacto de la COVID-19, que pone en riesgo su salud, vida y bienestar. España participa y promueve los principales instrumentos internacionales que garantizan el ejercicio de los derechos de los Pueblos Indígenas.

En el ámbito multilateral, España ha ratificado el Convenio Nº 169 de la OIT (Convención de la OIT sobre Pueblos indígenas y tribales) y formó parte del grupo de Países Amigos para la adopción de la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas de 2007. Además, apoya la labor de la Relatora Especial sobre los derechos de los Pueblos Indígenas y el Mecanismo Especial para los derechos de los Pueblos Indígenas (EMRIP).

Como miembro del Consejo de Derechos Humanos, España presta especial atención a los derechos de los Pueblos Indígenas. El vínculo entre los derechos de los pueblos indígenas y la promoción y protección de las personas defensoras de derechos humanos, así como a los Principios Rectores de Naciones Unidas recogidos en el Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos y Empresas son elementos fundamentales en la prioridad de España en su política de derechos humanos.

En el marco de la Cooperación Española, España cuenta con una línea específica de cooperación con pueblos indígenas, y con el Programa Indígena, dotado con presupuesto propio, como principal instrumento que financia acciones para fomentar la participación política plena y efectiva de los pueblos indígenas.​

Fuente MAUC | noticia completa

Cooperación al desarrollo y MAUC | noticias

Cooperación al desarrollo y Pueblos Indígenas | noticias

Cooperación al desarrollo y DDHH | noticias