La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela Rodríguez, ha viajado esta semana a Argentina para participar en la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y con cuyo secretario general, José Manuel Salazar-Xirinachs, se ha reunido.
“En el proceso de transición de la igualdad de género en cumplimiento de los compromisos de la Agenda Regional de Género y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Cooperación Española apoya y refuerza políticas públicas de igualdad y prioriza la integración del enfoque transversal de género para construir democracias de calidad”, señaló Pilar Cancela durante su intervención en el evento paralelo “Políticas de cooperación para el desarrollo feminista: perspectivas y prioridades en América Latina y el Caribe”.
Pilar Cancela junto a José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario general de la CEPAL.
Según la secretaria de Estado, uno de los elementos fundamentales “es la asignación presupuestaria específica de fondos para las políticas de igualdad, así como para las organizaciones feministas y de mujeres y, por ello, la Cooperación Española, aún con la crisis económica, ha mantenido un amplio porcentaje de financiación para este sector, que alcanza el 10% de la financiación en años sucesivos”.
La Cooperación Española cuenta con 300 iniciativas en curso en temas de género, y todos los Marcos de Asociación País incluyen género como prioridad transversal. “Esta es la manera efectiva en la que nuestra política crea oportunidades para incrementar la financiación y las alianzas para acelerar el cumplimiento de los compromisos de la Agenda Regional de Género y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, concluyó la SECI.
Evento paralelo: «Políticas de cooperación para el desarrollo feministas: perspectivas y prioridades en América Latina y el Caribe»
Por otra parte, la secretaria de Estado también participó en el cierre de El PAcCTO, programa de cooperación internacional financiado por la Unión Europea que busca contribuir a la seguridad y la justicia en América Latina a través del apoyo a la lucha contra el crimen transnacional organizado. Según explicó en su intervención, “dentro de las iniciativas para nuestra Presidencia de la UE, esperamos poder impulsar la alianza en Justicia y Seguridad”.
La secretaria de Estado también viajó a Uruguay, donde visitó la Oficina Técnica de Cooperación, el Centro Cultural de España y el Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo. “La cultura, la formación, la innovación y la difusión de conocimiento son pilares esenciales para consolidar el desarrollo de este país”, indicó Cancela.
Tanto en Uruguay como en Argentina, la SECI mantuvo encuentros institucionales con autoridades y agentes sociales de ambos países. Para Cancela “España comparte con Argentina y Uruguay una cooperación feminista y trabajamos por profundizar la cooperación en el Cono Sur, reforzando el desarrollo en transición”.
Con la ministra de la Mujer, Géneros y Diversidad de Argentina, Ayelén Mazzina