La convocatoria de la primera Cumbre Humanitaria Mundial que se celebrará en Turquía en marzo del año 2016 ha abierto crecientes expectativas en el seno de la comunidad internacional y, muy especialmente, entre los actores humanitarios.Al igual que en otros ámbitos ya se han celebrado eventos de este tipo, en el sector humanitario se trata de la primera ocasión en que se convoca una conferencia de esta magnitud y alcance. El proceso de preparación ya ha comenzado y se han puesto en marcha foros temáticos y geográficos en los que diversos actores están haciendo llegar sus propuestas.En el ámbito europeo se acaba de iniciar el trabajo de preparación de un foro previo a la Cumbre que tendrá lugar en Budapest los días 3 y 4 de febrero de 2015.Con vistas a este foro europeo, la Cooperación Española ha reunido el pasado día 22 junto al Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), a un grupo de actores relevantes del sector para avanzar posiciones del ámbito humanitario español y poder consolidar un conjunto de propuestas representativas que serán presentadas en la reunión de Budapest.Los participantes en esta sesión de trabajo vienen de las principales ONG de cooperación y acción humanitaria del ámbito español – Intermón Oxfam, Cruz Roja Española, Acción contra el Hambre y Médicos Sin Fronteras – junto con representantes de las administraciones centrales y descentralizadas y académicos.La apertura de la jornada ha estado a cargo de Manuel Sánchez-Montero, jefe de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID, y Francisco Rey, codirector del IECAH.
Más información
Orientaciones Estratégicas 2013-2016 de la Cooperación Española – Crisis Humanitarias
Sectores de la Cooperación Española
Información Estadística – Info@OD
La @CooperacionESP @AECID_es participa en preparación Cumbre Humanitaria @WHSummit | + info http://t.co/rxaZhLZqvR pic.twitter.com/ecEY12XuR0
— Cooperación Española (@CooperacionESP) enero 29, 2015