Logo Cooperación Española

La Cooperación Española celebra el Día Mundial de la Salud

La Cooperación Española presenta Salud Covid, un programa desarrollado por AECID para fortalecer los sistemas de salud de los países en desarrollo frente a la COVID-19

Compartir noticia

La cooperación en materia de salud es uno de los ejes de actuación de la Cooperación Española. Desde que se asumiera como propio el Objetivo 3 de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar común en todas las edades, y en concreto la Meta 3.8, que persigue contribuir a la cobertura sanitaria universal, en el V Plan Director, han sido numerosos los programas y proyectos de la Cooperación Española destinados a esta área. 

Desde la Cooperación Española, se trabaja por mejorar la calidad de los servicios sanitarios nacionales de los países con los que se coopera bajo demanda de los Ministerios e Instituciones Sanitarias, apoyándoles en la implementación de sus políticas públicas, planes y Estrategias Nacionales. Programas como el de apoyo presupuestario al Fortalecimiento de los Servicios de Salud de Mozambique desde el año 2004, también presente en Etiopia y Níger, están centrados en reforzar la cobertura universal de cuidados primarios. En materia de salud, con un enfoque de género, se busca reforzar el acceso a la salud sexual y reproductiva, especialmente en mujeres y niñas en la defensa y promoción de sus derechos. 

Durante la crisis de la COVID-19, se ha incrementado el esfuerzo en capacitar los sistemas para hacer frente a emergencias sanitarias, como la Estrategia de Respuesta Conjunta de la Cooperación Española a la Crisis de la COVID-19, en acción desde 2020, y en dar acceso a medicinas y vacunas, así como a otros productos sanitarios. España es el 7º mayor donante de vacunas a nivel mundial y el 2º en la región de Latinoamérica y el Caribe. A través de COVAX, el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19, España ha donado 70 millones de vacunas. 

En este sentido, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha presentado hoy un nuevo plan de acción, “Salud Covid”enfocado al refuerzo de los sistemas de salud de los países con los que coopera para dar respuesta a la pandemia y a sus consecuencias en los sistemas sanitarios globales. Un presupuesto inicial de 4 millones de euros a invertir en 2022 en iniciativas en nueve países prioritarios como son Etiopía, Guinea Ecuatorial, Mali, Mauritania, Mozambique, Bolivia, Colombia, México y Paraguay, de tal manera que la Cooperación Española, sigue aumentando la cooperación al desarrollo en relación con la pandemia de la COVID-19.