El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, Josep Borrell, ha visitado Colombia recientemente con la intención principal de conocer de cerca el problema migratorio. Durante su visita, Borrell ha agradecido a los colombianos el esfuerzo que hacen para dar a los emigrantes los servicios públicos, en materia de educación y sanidad. Además, ha subrayado que "las empresas españolas, que son muchas presentes en Colombia, siguen teniendo enorme deseo y voluntad de seguir contribuyendo al crecimiento económico" del país.
Por otra parte, el Ministro se ha reunido igualmente con los representantes de las tres instituciones que componen el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición establecido por los Acuerdos de Paz, a quienes ha reiterado el compromiso de España en continuar apoyando los esfuerzos de construcción de paz del Gobierno y de la sociedad colombianos.
El viaje a Colombia ha concluido con una visita a la ciudad fronteriza de Cúcuta, punto de llegada del importante éxodo de ciudadanos venezolanos provocado por la crisis que atraviesa dicho país. En Cúcuta, el ministro ha podido conocer de primera mano proyectos financiados por la Cooperación Española. Uno de estos proyectos es el realizado por Ayuda en Acción cuyo objetivo es atender a los migrantes venezolanos en situación de extrema vulnerabilidad que cruzan la frontera de Colombia a través de Villa del Rosario de Cúcuta (Norte de Santander). El proyecto, que cuenta con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se inició a finales de 2018 y, hasta la fecha, ha prestado apoyo a más de 40 mil personas.
Posteriormente, Borrell ha participado en una rueda de prensa conjunta con su homólogo en la que ha adelantado la intención de España de anunciar, en la Conferencia Internacional de Solidaridad sobre la Crisis de los Refugiados y Emigrantes venezolanos que se celebrará los días 28 y 29 de octubre en Bruselas, una contribución de 50 millones de euros en los próximos tres años que ayuden a reforzar los recursos que viene dedicando a la respuesta a la crisis humanitaria en Venezuela y a apoyar a los países de la región receptores de refugiados y migrantes venezolanos.
Fuente AECID | noticia completa
Cooperación al desarrollo y Colombia | noticias
Cooperación al desarrollo y Venezuela | noticias
Cooperación al desarrollo y Migración | noticias
Cooperación al desarrollo y AECID | noticias