Logo Cooperación Española

La Comisión Interterritorial reúne a los actores de la cooperación descentralizada

Fuente: DGPOLDES
Videoconferencia de la reunión de la Comisión Interterritorial de Cooperación para el Desarrollo, celebrada el lunes 13 de julio.

Compartir noticia

La Comisión Interterritorial de Cooperación para el Desarrollo, uno de los tres órganos consultivos y de coordinación de la Cooperación Española, se ha reunido este lunes 13 de julio por videoconferencia y por primera vez desde el pasado 14 de febrero. 

En el encuentro participaron la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional (SECI), Ángeles Moreno Bau; el Director General de Políticas de Desarrollo Sostenible (DGPOLDES), Gabriel Ferrero; la directora en funciones de la AECID, Carmen Castiella, así como otros altos funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de otros ministerios.  

La Comisión Interterritorial de Cooperación para el Desarrollo es el órgano de coordinación y colaboración entre las Administraciones Públicas que cuenta con la presencia de las Comunidades Autónomas, Entidades locales o de aquellas instancias de coordinación supramunicipal en quien éstos expresamente deleguen. De esta forma estuvieron representadas en la reunión las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Asturias, La Rioja, Cataluña, Cantabria, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Canarias, Navarra, Extremadura, Madrid, Islas Baleares y Castilla y León. Además también contaron con representación las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla; los ayuntamientos de Azuqueca de Henares (Guadalajara); Coloma de Gramenet (Barcelona); Carreño (Asturias); Utiel (Valencia); y Villar del Olmo (Madrid); así como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad (CONFOCOS)

 
En la reunión de la Comisión, la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional informó sobre la situación de la política de cooperación para el desarrollo en el marco del contexto internacional y sobre el estado de la Estrategia de Respuesta Conjunta de la Cooperación Española a la crisis del COVID19. Además, también se abordaron otros temas relacionados con la planificación estratégica del sistema de cooperación español como el Reporte de la AOD/TOSSD, la Comunicación 2020 del V Plan Director, los Marcos de Asociación País (MAP), con los países socios en el ámbito de la cooperación bilateral; o los Marcos de Asociación Estrátegica (MAE) con organismos multilaterales que actualmente están en curso.

Mediante esta última reunión, la Comisión Interterritorial cumple con sus funciones de promoción de objetivos de coherencia, complementariedad, eficacia y eficiencia en la identificación, formulación y ejecución de programas y proyectos de cooperación al desarrollo en el sistema de la Cooperación Española.

Fuente DGPOLDES | 

Cooperación al desarrollo y DGPOLDES | noticias

Cooperación al desarrollo y SECI | noticias

Cooperación al desarrollo y Cooperación Española | noticias

Cooperación al desarrollo y Cooperación Descentralizada | noticias