El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, ha comparecido el pasado día 18 en el Congreso para informar en relación con el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016.
Según este Proyecto de Ley, hecho público el pasado 4 de agosto, la aportación española para Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) se incrementaría en 2016 hasta el 0,21 de la Renta Nacional Bruta, lo que supone, en torno a un 39% más que el previsto para el presente año.
El incremento de las contribuciones españolas a la financiación del presupuesto de la Unión Europea y al Fondo Europeo de Desarrollo (FED), así como del incremento de las contribuciones a organismos Financieros Multilaterales de desarrollo a través del presupuesto de Economía y Competitividad han influido en la subida de la partida que dedicaría España a AOD de prosperar el proyecto de presupuestos del Estado hecho público la primera semana de agosto.
La Agencia Española de Cooperación, sus cifras en 2016
El proyecto de presupuesto de la AECID para 2016 asciende, según la PGE2016 a un total de 252,8 millones de euros, de los cuales 22,2 millones corresponden a presupuesto procedente de la Unión Europea para realizar acciones de Cooperación Delegada.
En comparación con el presupuesto de 2015, de un total de 254,143 millones de euros, se registra una ligera caída en el presupuesto global de 1,4 millones de euros en términos absolutos y un 1% en términos relativos. Sin embargo, de hacer la comparación excluyendo la cooperación delegada, el presupuesto de 2016 crecería sobre el de 2015 en 0,4 millones de euros.
Por otro lado, las cantidades mencionadas se refieren al presupuesto inicial, que se verá incrementado a lo largo del ejercicio, como es habitual, gracias a la aportación recibida del 0,7% del IRPF, que asciende aproximadamente a 30 millones de euros. Dicho esto, el presupuesto previsto para subvenciones, que son las partidas más importantes del presupuesto de la Agencia -138,7 las corrientes, y 8,5 las de capital- se mantendrían prácticamente constantes en comparación con 2015.
Acceso a la información completa.
Más información