Con fondos de las CCAA y de la AECID, se contribuirá, de forma conjunta, a paliar las crisis humanitarias que sufren las personas venezolanas en situación de extrema vulnerabilidad, la población saharaui que vive refugiada en los campamentos de Tinduf (Argelia), y se prevé el apoyo, a final de año, a las mujeres y niñas en Mali, así como a las personas afectadas por el conflicto en Borno (Nigeria).
Así lo acordaron todas las partes, reunidas en sesión virtual. A dicho fondo, además de la aportación anual de la AECID de un millón de euros, cada Comunidad Autónoma se compromete a aportar, también anualmente, un mínimo de 50.000 euros, que La Rioja ha incrementado a 100.000 euros para este ejercicio.
De este modo, en 2020, el conjunto de actores aportará un total 1.600.000 euros a través organismos internacionales, a las principales crisis humanitarias, en las que las precarias condiciones de las poblaciones afectadas se están viendo agravadas por la pandemia global causada por el coronavirus.
En conjunto, aportarán, por una parte, 500.000 euros al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para contribuir al llamamiento preliminar de respuesta operacional al COVID-19 en Venezuela en el sector salud; por otra parte, aportarán 500.000 euros al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, para proporcionar a la población saharaui en los campamentos argelinos de Tinduf seguridad alimentaria y nutricional, además de apoyo para frenar la COVID-19.
Fuente AECID | noticia completa
Cooperación al desarrollo y AECID | noticias
Cooperación al desarrollo y CCAA| noticias
Cooperación al desarrollo y Cooperación Descentralizada | noticias
Cooperación al desarrollo y COVID19 | noticias
Cooperación al desarrollo y Ayuda Humanitaria | noticias