Logo Cooperación Española

La AECID y 10 regiones españolas aportan 4,25M€ al Porgrama Mundial de Alimentos

Fuente: AECID
Los fondos españoles ayudarán al PMA a proporcionar asistencia alimentaria a los refugiados saharauis en Tinduf (Argelia)

Compartir noticia

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y diez regiones españolas han contribuido con un total de 4,25 millones de euros al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés). Gracias a esta financiación, el WFP facilitará asistencia alimentaria a poblaciones vulnerables, logística humanitaria en el Sahel y preparación ante desastres en el Caribe.

Los fondos españoles ayudarán a proporcionar asistencia alimentaria a los refugiados saharauis en Tinduf (Argelia) y a las poblaciones vulnerables de Malí, Mauritania, el noreste de Nigeria y Palestina, que sufren los efectos de diferentes conflictos. En 2019, la AECID y las diez comunidades autónomas españolas también destinaron fondos de emergencia para asistir a las víctimas del ciclón Idai en Mozambique.

En vista del aumento del riesgo de desastres como consecuencia del cambio climático, la AECID también está apoyando los esfuerzos de WFP para reforzar la capacidad de preparación ante desastres en el Caribe, mediante el fortalecimiento de la Agencia Caribeña de Gestión de Emergencias en Casos de Desastre (CDEMA) y de la capacidad operativa de los países para prepararse y responder a estas emergencias. La AECID vuelve a colaborar con WFP en la región de América Latina y el Caribe con esta subvención, que asciende a 300.000 euros.

Los refugiados saharauis en Argelia recibieron la mayor parte de la financiación de AECID en 2019, con 1,3 millones de euros destinados a las raciones mensuales de alimentos que WFP distribuye en los campamentos de Tinduf. Las comunidades autónomas de Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja, Madrid y Murcia contribuyeron con 500.000 euros adicionales en apoyo a los refugiados saharauis a través de un acuerdo que involucra también a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Las donaciones de España también siguen apoyando al Sahel, donde el conflicto, la inseguridad y la sequía han llevado a millones de personas a sufrir inseguridad alimentaria. La población maliense vulnerable recibe asistencia alimentaria y nutricional gracias a financiación española tanto en el interior de las fronteras de Malí (400.000) como fuera de ellas en la vecina Mauritania (300.000 euros), donde WFP proporciona asistencia a refugiados malienses.

En el noreste de Nigeria, una zona que vive una gran emergencia humanitaria, la AECID ha contribuido con 500.000 euros para fomentar la capacidad de recuperación de los pequeños agricultores de la cuenca del Lago Chad, en el estado de Borno, una región golpeada por el conflicto con Boko Haram.

España continúa siendo una importante fuente de apoyo para los palestinos de Gaza, donde WFP proporciona asistencia alimentaria a la población no refugiada. La contribución española de 400.000 euros permitirá a más de 33.000 personas comprar alimentos en los mercados locales utilizando los cupones electrónicos de WFP.

En Mozambique, AECID y las diez comunidades autónomas destinaron 250.000 euros a la asistencia alimentaria de emergencia tras el paso del ciclón Idai por el país, proporcionando así un apoyo vital a las poblaciones afectadas en las provincias de Sofala, Zambezia y Manica.

España es un donante habitual de los servicios logísticos que WFP proporciona a la comunidad humanitaria en general. En 2019, AECID apoyó las operaciones del Servicio Aéreo Humanitario (UNHAS) en Malí, Mauritania y Níger, con una contribución de 100.000 euros para cada país. El UNHAS facilita el acceso a lugares remotos al personal de las Naciones Unidas, de las ONG y de otros asociados que participan en la labor humanitaria y de desarrollo.

Fuente PMA | noticia completa

Cooperación al desarrollo y PMA | noticias

Cooperación al desarrollo y ONU | noticias

Cooperación al desarrollo y Ayuda Humanitaria | noticias

Cooperación al desarrollo y AECID | noticias

Cooperación al desarrollo y Cooperación Descentralizada | noticias