Logo Cooperación Española

La AECID trabaja con el Gobierno peruano para prevenir la violencia de género

Fuente: AECID
Imagen de la cartilla difundida por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) de Perú "Yo me quedo en casa de forma segura".

Compartir noticia

La desigualdad y la discriminación de género hacia las mujeres se agravan en contextos de emergencia como el que atravesamos actualmente por la pandemia del Coronavirus COVID-19, generando situaciones inaceptables de exclusión y múltiples formas de violencias contra las niñas y adolescentes, las mujeres rurales e indígenas, las mujeres con discapacidad, las mujeres trans y personas LGTBI, entre otras mujeres en su diversidad.

Durante el periodo de aislamiento social obligatorio y hasta el 25 de abril se habían registrado en Perú 6 feminicidios, 150 casos de violación sexual, más de 15 mil llamadas a la LÍNEA 100 -de atención en casos de violencia de género- y más de mil consultas vía Chat a la misma línea (Fuente: Gobierno Perú).

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) trabaja en Perú para visibilizar este problema y hacerle frente junto al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con las organizaciones AIETI, Farmamundi, Asociación Navarra Nuevo Futuro, Flora Tristán y Desacocentro, además de con las radios Cutivalú, RPP y Radio Corazón.

La Cooperación Española viene colaborando con Perú en la lucha contra la violencia de género desde 2006 a través de diferentes programas de cooperación que han prestado apoyo a demandas específicas del Ejecutivo para reforzar el sistema judicial, la sociedad civil y el sector privado.

En estas áreas de intervención, instituciones socias desarrollan proyectos desde miradas diferentes, que colaboran para lograr un mundo libre de violencia en el marco de la emergencia sanitaria.

La Dirección General contra la Violencia de Género del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables peruano, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la asistencia técnica de la AECID y el Banco Mundial, ha elaborado diversos materiales informativos digitales para prevenir la violencia basada en género en el contexto de la emergencia, invitando a las familias y comunidades a participar con acciones de prevención. Resultado de esta iniciativa son publicaciones como esta cartilla informativa “En tiempos de emergencia, no estás sola” o las 52 emisiones de spot “Yo me quedo en casa de forma segura”, para que las mujeres conozcan los servicios del MIMP durante el aislamiento social obligatorio como medidas preventivas y de difusión de canales de acceso a justicia.

Fuente AECID | noticia completa / video explicativo

Cooperación al desarrollo y AECID | noticias

Cooperación al desarrollo y América Latina | noticias

Cooperación al desarrollo y COVID19 | noticias

Cooperación al desarrollo y Perú | noticias

Cooperación al desarrollo y Género | noticias