Logo Cooperación Española

La AECID responde a la erupción de un volcán en Filipinas y a las inundaciones de Sudán

Fuente: AECID
Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria de Panamá

Compartir noticia

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) aportará 60.887 euros para dar respuesta a la crisis originada tras la erupción del volcán Taal en Filipinas que tuvo lugar a mediados de enero.

Por otra parte, la AECID también activará una intervención de urgencia, por un valor de 51.000 euros, en Sudán para paliar los daños ocasionados por las graves inundaciones que se produjeron en los meses de agosto y septiembre. Ambas intervenciones se enmarcan en el convenio para emergencias humanitarias que la Agencia mantiene con la ONG Acción contra el Hambre.

Intervención en Filipinas

La erupción del volcán Taal en Filipinas el pasado 12 de enero mantiene, en la actualidad, a más de 316.000 personas -unas 81.000 familias- evacuadas de la zona afectada por la actividad del volcán; de ellas, 147.000 se encuentran en alrededor de 500 centros de evacuación, según cifras del Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (NDRRMC, por sus siglas en inglés).

Para dar respuesta a las necesidades humanitarias causadas por esta situación, la AECID activó esta semana, por un importe de 60.887 euros, el convenio de emergencias que mantiene con la ONG Acción contra el Hambre para una intervención en la Provincia de Batangas, que junto a la de Quezón, Laguna y Cavite, es de las más afectadas por la actividad del volcán filipino.

El objetivo de esta intervención es que las personas más vulnerables, afectadas por la erupción del volcán Taal, puedan acceder y mejorar sus necesidades básicas de refugio.  Para ello, se identificará a las personas beneficiarias y las áreas de intervención; se distribuirán kits de cobijo -mantas, colchonetas, mosquiteras, etc- y kits higiénico-sanitarios; se facilitará el acceso a agua potable y saneamiento básico y se impartirán sesiones de orientación sobre seguridad/limpieza en los centros de evacuación. Con esta intervención de emergencias, la ONGD Acción contra el Hambre trabajará durante un periodo estimado de 2 meses, con una población meta de 6.000 personas (1.200 familias) en 7 de los centros de evacuación.

Intervención en Sudán

Las intensas lluvias acaecidas en los meses de agosto y septiembre en Sudán causaron graves inundaciones en el país, afectando a más de 426.000 personas, casi el doble en comparación con las inundaciones de 2018. Los estados más afectados por las inundaciones fueron White Nile, Kassala, Khartoum, Kordofan Oeste y Darfur Norte, según datos de la Oficina de Coordinación Humanitaria de las Naciones Unidas (OCHA).

En este caso también la AECID ha activado el convenio de emergencias con la ONG Acción contra el Hambre para llevar a cabo una intervención en la localidad de Um Rimta, estado de White Nile, por un importe de 51.000 euros. El objetivo es contribuir a la recuperación de las poblaciones afectadas por las inundaciones, así como facilitar la identificación y tratamiento de enfermedades comunes y malnutrición de menores de 5 años y la consulta prenatal y postnatal de mujeres lactantes y embarazadas.

Con esta intervención de ayuda en emergencia realizada por Acción contra el Hambre se pretende trabajar con una población de 2.263 personas (de ellas 2.232 menores de 5 años y 131 mujeres embarazadas y lactantes) en las aldeas de Alhaseen, Ashegig, Alushara y Sharfat (estado de White Nile).

Fuente AECID | noticia Filipinas | noticia Sudán

Cooperación al desarrollo y AECID | noticias

Cooperación al desarrollo y Ayuda Humanitaria | noticias

Cooperación al desarrollo y ONG | noticias

Cooperación al desarrollo y Filipinas | noticias

Cooperación al desarrollo y Sudán | noticias